Toque de queda y pico y cédula en el Valle del Cauca; Cali, con 79% en UCI, a la espera del anuncio

El alcalde Jorge Iván Ospina no ha emitido aun el decreto con la reglamentación para la capital, sin embargo, la secretaria de Salud reveló que Cali supera el 70% de ocupación en UCI, lo que haría automática la medida del presidente Iván Duque.

Guardar
Valle del Cauca, toque de
Valle del Cauca, toque de queda y nuevas restricciones por Semana Santa/ (Twitter: @CaliWebCo).

La Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, confirmó que acoge la circular enviada por el Gobierno nacional para los municipios con ocupación en camas UCI por encima del 70 por ciento desde este fin de semana. Así las cosas, los lugares que superen ese porcentaje tendrán toque de queda de 10:00 p.m. a 5:00 a.m.; mientras que los que superen el 50 por ciento lo tendrán de 12:00 a.m. a 5:00 a.m. A esta medida se suma el pico y cédula.

Estos horarios solo aplicarán del 26 al 29 de marzo y del 31 de marzo al 5 de abril de 2021 como estrategia de contención del covid-19 en el departamento ya que se ha evidenciado un crecimiento en el número de casos en todo el territorio nacional.

“Presenté ante Ministerio del Interior proyecto de decreto que restringe las celebraciones religiosas durante Semana Santa para evitar aglomeraciones. El Covid-19 no se ha ido. Emitiremos nuevas medidas en las próximas horas para evitar nuevo pico de contagios”, explicó la gobernadora.

Previamente la Gobernación venía con un toque de queda en 40 municipios del Valle, entre la 1:00 a.m. y las 5:00 a.m. que iba hasta el 31 de mayo, pero con las nuevas medidas del presidente, podría variar.

Pico y cédula en Bogotá.
Pico y cédula en Bogotá. Foto de referencia.

Por el momento se reglamentó el aforo en centros de entrenamiento y acondicionamiento físico:

Las posibles medidas en Cali

Teniendo en cuenta que la notificación del Gobierno, en la capital del Valle entraría a regir esta medida ya que su porcentaje de ocupación en UCI es del 79,6 por ciento, de los cuales 31,5 por ciento corresponde a covid-19. De hecho el alcalde, Jorge Iván Ospina, dijo horas antes del programa Prevención y Acción de Duque que estaba considerando aplicar el pico y cédula y las medidas restrictivas pertinentes para evitar un pico de contagios en la ciudad.

Hasta este martes en Cali se reportaron 253 casos nuevos y seis muertes, llegando a un total de 4.014 personas fallecidas y 144.341 contagiados, de los cuales ya se recuperaron 138.173, un 95,9 por ciento. Hasta ahora 73.864 caleños han recibido la vacuna contra el covid, de 122.453 en todo el departamento.

Semana Santa en Valle del Cauca:

Por su parte, la secretaria departamental de Salud, María Cristina Lesmes, recomendó a los vallecaucanos evitar las aglomeraciones ante la llegada de la Semana Santa y las actividades que son tradicionales en esta temporada. Precisó que no se pueden descuidar las medidas de autocuidado porque la pandemia del Coronavirus continúa.

La Secretaria de Salud aseguró que el país está muy lejos de encontrar la inmunidad de rebaño, por eso, es necesario extremar las medidas.

Además se aclaró que de las 35 millones de personas por vacunar en el país, va un millón.

La funcionaria también indicó que la reactivación de la economía en el Valle del Cauca depende solo de la comunidad y del comportamiento de los vallecaucanos en Semana Santa.

Seguir leyendo:

La medida no abarca ni a Cali ni a Buenaventura, que al ser distritos especiales pueden tomar determinaciones especiales, distintas a las departamentales.