
Desde octubre del año pasado, el país se encuentra en temporada de aves migratorias. Durante este tiempo, la secretaría de Ambiente, con el apoyo de la ciudadanía, ha logrado recuperar más de 2.400 aves que sufrieron algún tipo de inconveniente en su paso migratorio por Bogotá. Solo en las primeras semanas de este 2021, se rescataron cerca de 408 aves de esta especie que ingresa a la ciudad en busca de refugio y alimento como parte de su recorrido.
La tingua azul es un animal que recorre cientos de kilómetros en épocas migratorias y debido a su alto desgaste energético, pueden extraviarse y terminar en tejados, parques o en vía pública, cansadas y desorientadas.
“Estamos en la temporada migratoria de nuestras tinguas, muchas de ellas se desorientan en el camino y nosotros estamos prestos a atenderlas. En esta época hemos tenido un incremento muy alto en el reporte de aves, de cinco reportes diarios hemos pasado a tener hasta 50. Estamos tratando de atenderlos todos con la mayor prontitud posible”, señaló la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
Marzo es el mes donde esta temporada entra en su recta final, y este martes 23, la Secretaría de Ambiente dio a conocer que, liberó 70 individuos que fueron recuperados y rehabilitados en el nuevo Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre.
Las especies liberadas fueron: Tinguas (40), chamones (5), mirlas (6), torcazas (18) y un azulejo, los cuales alzaron vuelo en los humedales Jaboque, Córdoba y Guaymaral.
“Estas aves fueron rehabilitadas en nuestro Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre. En el caso de las tinguas fueron animales que se desorientaron y necesitaron atención por parte de la entidad”, indicó el subsecretario de Ambiente, Julio César Pulido.

De acuerdo con la información de la entidad ambiental, el llamado oportuno de los ciudadanos y la atención por parte de los profesionales de la Secretaría de Ambiente, ha permitido que más de 1.850 aves migratorias hayan sido liberadas en los diferentes humedales de la ciudad.
Debido al apoyo que necesitan las aves durante esta temporada, se creó la campaña de “Recuperación y liberación de la tingua azul (Porphyrio martinica) en Bogotá”, que tiene como objetivo rescatar y rehabilitar todos los individuos de esta especie que suelen sufrir accidentes en su paso por la ciudad.
La Alcaldía de Bogotá hizo un llamado a la ciudadanía a que en caso de avistar o encontrarse una tingua extraviada o en riesgo siga las siguientes recomendaciones mientras funcionarios de la Secretaría la pueden rescatar:
-Recoger la tingua y ponerla en el interior de una caja de cartón, libre de residuos y olores, y con orificios que permitan el ingreso de aire y luz.
-Suministrarle agua potable con un poco de azúcar, arroz crudo o cocinado y vegetales.
-Llamar a la Secretaría de Ambiente para que técnicos especializados acudan a su atención y cuidado.
-Aislarla de la presencia de perros o gatos. Si esta ave se encuentra sobre una vía pública, es necesario retirarla y ponerla a salvo.
La Secretaría de Ambiente invitó a todas las personas a reportar en los teléfonos 3174276828 y 318 8277733 o al correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co, los casos de riesgo para las aves migratorias.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
