
Desde la Gobernación del departamento se confirmó que el toque de queda nocturno en Valle del Cauca se mantendrá en 40 de los 42 municipios del lugar, hasta el 31 de mayo del 2021. Sin importar las ceremonias de Semana Santa ni otras festividades que vengan durante estos meses.
Sin embargo, los alcaldes municipales tendrán la potestad de poner otro tipo de restricciones como pico y cédula o ley seca si así lo desean, esto para evitar nuevos contagios de covid-19, ya que como aseguran las autoridades de salud, las personas se están relajando con el tema y, aunque se están vacunando a los ciudadanos, el virus no se ha ido.
En la norma presentada desde la Gobernación también se especificó que habrá 34 excepciones para el toque de queda, entre ellas se encuentran la libre movilidad de los profesionales de la salud, las cadenas de producción, abastecimiento, almacenamiento, transporte, comercialización y distribución de distintos productos. También los servidores públicos que realicen actividades para atender a los ciudadanos, la fuerza pública, personas que trabajen la industria hotelera, los servicios de seguridad y los medios de comunicación.

Por el momento se reglamentó el aforo en centros de entrenamiento y acondicionamiento físico:
Todas estas medidas no abarcan ni en Cali ni en Buenaventura, ya que al ser distritos especiales pueden tomar desiciones autónomas.
Semana Santa en Valle del Cauca:
Por su parte, la secretaria departamental de Salud, María Cristina Lesmes, recomendó a los vallecaucanos evitar las aglomeraciones ante la llegada de la Semana Santa y las actividades que son tradicionales en esta temporada. Precisó que no se pueden descuidar las medidas de autocuidado porque la pandemia del Coronavirus continúa.
La Secretaria de Salud aseguró que el país está muy lejos de encontrar la inmunidad de rebaño, por eso, es necesario extremar las medidas.
Además se aclaró que de las 35 millones de personas por vacunar en el país, va un millón.
La funcionaria también indicó que la reactivación de la economía en el Valle del Cauca depende solo de la comunidad y del comportamiento de los vallecaucanos en Semana Santa.
Seguir leyendo:
La medida no abarca ni a Cali ni a Buenaventura, que al ser distritos especiales pueden tomar determinaciones especiales, distintas a las departamentales.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
