
El senador Carlos Meisel del Centro Democrático propuso el pasado mes de agosto unir algunos festivos en Colombia para que haya fines de semana de cuatro días, como una alternativa para reactivar el turismo en Colombia. El congresista habló sobre los avances del proyecto en vísperas de la Semana Santa, cuando los colombianos podrán disfrutar dos días de descanso además del fin de semana.
Tras la crisis provocada por el covid-19, el sector turístico ha sido uno de los más golpeados y por esta razón Meisel planteó que se unan dos festivos en un fin de semana para que así los trabajadores “tengan la tranquilidad para viajar o trasladarse a distintos destinos del país”.
“El proyecto está radicado en Comisión Sexta esperando que lo agenden en el orden del día cuanto antes. Hablé ya con la presidenta, Amanda Rocío (González), quien además es de mi partido, y tiene el compromiso conmigo de ponerlo en el orden del día cuanto antes”, señaló el senador en El Nuevo Siglo, y al mismo tiempo explicó que, la iniciativa busca que de los 18 festivos que hay se puedan agrupar “en ocho o en nueve para que la familia colombiana tenga la posibilidad de desplazarse, sobre todo esa de la clase media que cuando hace turismo, no lo hace por vía aérea sino que coge su vehículo y se desplaza”.
A su vez, el congresista aseguró en el diario nacional que, no está planteando que se aumenten los festivos, sino que su propuesta es que “se reagrupen en fines de semana de cuatro días festivos para que las familias puedan hacer uso más fácil de algún producto turístico, y así reactivamos un sector que en el 2020 por los efectos de la pandemia y las medidas que se tuvieron que tomar por la salud de nosotros, fue uno de los más afectados de esta crisis que se está viviendo todavía”.
Un ejemplo de ello sería, en el caso de los días Ascensión del Señor y Corpus Christi, los que se trasladarían a los días, lunes 31 de mayo y martes 1 de junio. “Con los mismos festivos al año que hay en el país poder juntarlos para que existan fines de semana más largos, y poder así incentivar el viaje de las familias”, señaló Meisel en su presentación ante el Senado el pasado mes de agosto.
Asimismo, el congresista aseguró que esos cuatro días serían de viernes a lunes, pero que “las fechas trascendentales, patrias, importantes, no se modificarían. Me refiero al 20 de Julio, 7 de Agosto, 25 de diciembre y 1º de enero. Esas fechas no se modificarían”.
Así entonces, la propuesta del congresista es que las fechas que se junten sean aquellas que no tienen la misma relevancia, como las ya mencionadas. “Por decir, si hay un festivo en enero y otro en marzo, el puente largo se rodaría para cualquiera de las dos quincenas que tiene febrero. Si hay otro en agosto y otro en noviembre, se rodaría para cualquiera de las dos quincenas que tenga septiembre”, señaló Meisel en el Nuevo Siglo, y al mismo tiempo afirmó que, “cuando surtan los debates, mis compañeros en el Congreso podrán adicionar, modificar o adherir cualquier cosa que ellos crean que nutre el contenido”.
Cabe recordar que, durante el año pasado se registró, de acuerdo con la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), un 90 % de pérdidas en el sector al no recibir ingresos durante la semana de Semana Santa, una de las épocas más importantes del turismo en Colombia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
