
El departamento de Cundinamarca confirmó que culminó la vacunación en adultos mayores de 80 años y que ahora, con la llegada de 27.839 biológicos nuevos, iniciarán formalmente la segunda etapa del Plan Nacional de Vacunación, que está enfocada en las personas con edades entre los 60 y 79 años, así lo anunció el Gobernador Nicolás García.
De igual forma, la Administración Departamental recuerda que, de acuerdo a la circular No 058 del 17 de marzo de 2021, para garantizar el cumplimiento de las condiciones para la vacunación contra el covid 19, quien recibe la dosis o su acompañante, pueden realizar registro fotográfico o de video a la totalidad del proceso de administración del biológico.
Por su parte, Diego Garcia, Gerente de covid en Cundinamarca, confirmó a Infobae que,
Hasta el momento se han aplicado en todo Cundinamarca 74.144 dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Por otro lado, el funcionario aseguró que siguen buscando las personas mayores de 80 años que no se encuentran vacunadas aún y que no ha respondido las llamadas del personal de la salud para asistir a la cita de inmunización.

Entre los departamentos y ciudades que más rápido han aplicado vacunas en Colombia, Cundinamarca va liderando por lejos. Esto está sucediendo desde inicio del mes de marzo, cuando la región lideraba en relación con las dosis asignadas, seguida del Quindío. Esta vez, con las 74.144 vacunas que le ha entregado el Gobierno nacional, al departamento solo le faltan 270 para asignar, lo que representa un 99,6 por ciento de cumplimiento.
Cundinamarca ha aplicado 63.926 vacunas a todo su personal de salud (primera dosis) que enfrenta directamente la pandemia del covid-19 y a los mayores de 80 años.

Inició la tercera convocatoria de capacitación de vacunadores en el país:
Con miras a seguir aumentando el talento humano en salud capacitado para la vacunación contra el covid-19, el Ministerio de Salud y Protección Social abrió nuevamente las inscripciones para el curso Manejo de la Vacunación contra el covid-19, para aquellos integrantes de las IPS que a la fecha no han realizado dicha capacitación.
Al respecto Kattya Margarita Baquero, directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud indicó que,
Añadió la funcionaria que, este curso pretende fortalecer las competencias de los actuales y futuros vacunadores, para el manejo y la aplicación adecuada de la vacuna contra el covid-19.
Por esta razón, el Ministerio de Salud en alianza con diferentes centros formadores y universidades del país, convocó a distintos perfiles, tales como enfermería, medicina, bacteriología, auxiliares en enfermería y auxiliares en salud pública para que participen en estas capacitaciones que son gratuitas.
Adicionalmente, estas capacitaciones son certificables “toda vez que se cumpla con las actividades, los requisitos planteados y exigidos por cada institución”, enfatizó Kattya Margarita Baquero, añadiendo que las inscripciones estarán abiertas del 23 de marzo al 2 de abril de 2021 hasta las 4:00 p. m., a través del siguiente link: https://tramites.minsalud.gov.co/Encuestas/ManejoVacunacion.aspx
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
