
Partido a partido, el atacante Duván Zapata se sigue posicionando como uno de los jugadores más importantes del Atalanta. En el más reciente encuentro del conjunto de Bérgamo, el ‘Toro’ se reportó con una anotación y llegó a diez goles en la presente temporada de la Serie A.
Y es que esta se convirtió en la quinta temporada consecutiva en la que el caleño logró superar la barrera de los diez goles por liga; el último llegó este domingo 21 de marzo, en la victoria 2-0 de su equipo ante Hellas Verona, en partido válido por la fecha 28 de la liga italiana.
Una vez finalizó el encuentro, Zapata habló con DAZN Italia y fue claro al decir que aún puede seguir mejorando, ya que quedan varios partidos para que finalice la actual campaña. Además, reconoció que el trabajo adelantado por cada línea de la cancha fue clave para evitar que el rival se acercara con algún signo de peligro.
“Es cierto que estábamos decepcionados por la Champions, pero sabíamos que teníamos que ser fuertes mentalmente. Jugamos bien en un juego difícil. Aprovechamos al máximo las oportunidades que creamos. No recuerdo muchas oportunidades que crearon. Fuimos sólidos, y eso es muy importante”, manifestó el atacante.
Asimismo, destacó la función del equipo al acoplarse al nuevo esquema adoptado por el técnico, Gian Piero Gasperini, quien pasó de su cotidiana formación 3-5-3 a un 4-2-3-1, que contó con el colombiano como el más adelantado.
“Cambiamos un poco el sistema, pero somos los mismos. Es bueno tener un plan B. Todavía puedo mejorar. Podría haber marcado más goles en la Serie A, pero quedan muchos partidos y puedo marcar más goles”, concluyó.
El atacante de la Selección Colombia ha participado en 26 anotaciones esta temporada, pues en los 38 partidos disputados entre la Serie A, la Champions League y la Copa Italia, Duván completa 14 dianas y 12 asistencias. No obstante, es el segundo máximo goleador de equipo por detrás de su compatriota Luis Fernando Muriel, quien registra 20 goles.
Según el más reciente informe de Transfermarkt, portal especializado en fichajes y valoración de jugadores, revelado este domingo, el ‘Toro’ se posiciona como el colombiano más costoso en el mundo luego de que el defensa Dávinson Sánchez viera una devaluación en su precio.
El zaguero del Tottenham, de 24 años, pasó de tener un valor en el mercado de 40 millones de euros a 35 millones. Por su parte, Duván Zapata, quien ha mantenido su nivel de juego, mantuvo su precio en 38 millones de euros, lo que lo posiciona como el número uno en el ranking.
El top-5 lo completan James Rodríguez quien está tasado en 30 millones de euros, Luis Fernando Muriel en 22 y Yerry Mina en 20, tercero, cuarto y quinto, respectivamente.
Pretendido por la Premier Ligue
En las últimas horas se conoció que, gracias a su portento físico, su capacidad para jugar de espalda al arco, sus asistencias y sus goles con la camiseta de Atalanta, Duván ha llamado la atención de uno de los clubes más poderosos de Inglaterra. Según el diario Daily Mail, el cafetero es uno de los futbolistas pretendidos por el Chelsea para reforzar el ataque, pues la decepcionante temporada del delantero alemán Timo Werrner, ha hecho que desde las directivas se busquen diferentes nombres en el mercado que puedan cumplir con la función de goleador.
Próximo partido del Atalanta
El próximo encuentro para el vallecaucano y su equipo será después del parón provocado por las Fechas FIFA, Y está programado para el próximo sábado 3 de abril a las 8:00 a.m. (hora colombiana) ante Udinese en el Gewiss Stadium.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
