
En Cartagena, la policía logró rescatar a diez niños que eran utilizados por adultos para pedir dinero y donaciones en las calles. Gracias a un operativo, uniformados tomaron custodia de los menores, entre los que había un bebé de ocho meses de edad. El hallazgo se presentó en el sector de Bocagrande y el Centro Histórico de Cartagena.
El coronel Jorge Carrillo Delgado, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, reportó que, además de rescatar a los niños, que estaban entre los ocho meses de edad, y los diez años, los adultos que se encontraban en el lugar fueron capturados. Las personas, que ahora están a disposición de la justicia, eran padres de los menores.
“Mediante la operación San Juan Bosco, el grupo de infancia y adolescencia de la Policía Metropolitana de Cartagena capturó a dos hombres y cinco mujeres de nacionalidad extranjera, estas personas fueron capturadas en diferentes puntos de la ciudad por el delito de explotación infantil. Estos niños entre los ocho meses y los diez años, fueron rescatados por la Policía Nacional, cuando eran instrumentalizados por sus padres para ejercer la mendicidad con fines económicos, en los semáforos de las principales avenidas de Cartagena”, relató el subcomandante de la Policía Metropolitana.
De acuerdo con Carrillo, los menores, además de estar siendo explotados, bajo su condición de vulnerabilidad, se encontraban en riesgo respecto a la emergencia sanitaria que atraviesa el país por la pandemia de coronavirus. Los niños estaban “sin ningún tipo de medidas de bioseguridad, exponiendo a estos pequeños a cualquier riesgo que puede afectar su salud o accidentarse con los vehículos que transiten por ese sitio”.
Las siete personas capturadas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y podrían enfrentarse, de ser encontrados culpables, a una pena de tres a siete años de cárcel, de acuerdo con las indicaciones de la norma que prohíbe que se “utilice e instrumentalice, comercialice o mendigue con menores de edad, directamente o a través de terceros”. Los niños se encuentran ante la Comisaría de Familia, para el restablecimiento de sus derechos.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha resaltado, en varias ocasiones, que “el trabajo infantil es una violación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pues afecta su proceso de desarrollo y genera condiciones que vulneran el goce efectivo de sus derechos”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
