
Organizaciones de derechos humanos del Cauca revelaron, hoy 18 de marzo, un video en el que se ve a un grupo de niños sentados en el piso, contra la pared y usando unos pupitres para intentar protegerse de las balas. El hecho sucedió en Toribío, en el departamento del Cauca, cuando un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) atacaron al Ejército Nacional e inició el fuego cruzado en el que los menores quedaron atrapados mientras estaban en el colegio.
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) emitió un boletín en el que explica que la situación inició desde las 7:00 a.m., cuando los subversivos, que harían parte de la ‘Columna Móvil Dagoberto Ramos’ de las Farc, se movilizaron por las veredas Belén, El Congo y el corregimiento de Tacueyó, adscritos a Toribio. Seguidamente, alrededor de las 8:00 a. m., iniciaron los combates en el casco urbano del municipio.
“La situación humanitaria para el movimiento indígena y sus comunidades es crítica. Manifestamos nuestro rechazo los actores armados pretenden establecer un cerco alrededor de la comunidad, en particular de los Kiwe Thegnas y sus autoridades, con el ejecutivo de eliminar el control territorial y pasar por encima la dirección legítima central”, se lee en el boletín.
Acin reveló que, la guardia indígena Kiwe Thegnas intervino la situación y ayudó a evacuar a los menores, quienes harían parte del cuerpo estudiantil de la Institución Educativa Eduardo Santos, ubicada en el casco urbano de Toribio. Además, el colectivo dio a conocer que durante el fuego cruzado resultó herido un civil que residía en esa misma zona y era comunero del resguardo indígena. El hombre recibió una bala en su brazo derecho y, según la Policía, fue llevado a un centro de salud donde permanece estable.
“Se presentó un ataque indiscriminado por parte de la Columna Dagoberto Ramos en el municipio de Toribio, puntualmente sobre el casco urbano, donde resultó lesionado una persona. El hombre ya está siendo atendido por personal médico local”, aseguró el coronel Rosenberg Novoa, comandante de la Policía del Cauca.
Acin denunció que, los ataques a la comunidad de Toribío se han incrementado durante este mes. Recientemente, el pasado 11 de marzo, el coordinador de la guardia indígena del recuerdo de Huellas, Héctor Casa Machín, fue perseguido por miembros de la disidencia. Al final, el hombre pudo resguardarse en un local comercial hasta que otros miembros de la colectividad llegaron y lo escoltaron hasta su casa.
Los habitantes de Toribío, especialmente los miembros de Acin, rechazaron esta situación y exigieron a los subversivos que se marchen de su territorio mientras piden a la fuerza pública que haga valer sus derechos.
Este pedido es respaldado por los gobernantes locales y la Iglesia católica.
“Todos a una sola voz nos unimos para rechazar estos actos de violencia contra la población civil” - Luis Cornelio Angulo, secretario de gobierno del Cauca.
“Las palabras por parte de quienes invocan respeto a la vida y respeto a los derechos humanos, les pasan bastante por encima, y se puede decir que con burla, a los actores armados” - monseñor Alberto Sanchez Cubillos, arzobispo de Popayán.
Cabe mencionar que, el hecho fue reportado el mismo día en el que la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana informando el riesgo de violación de derechos humanos al que están expuestos los habitantes de Caloto (Cauca), un municipio ubicado a 33 kilómetros de Toribío. En ese territorio los civiles también se ven afectados por la presencia de la Columna Móvil Dagoberto Ramos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
