
Este miércoles 17 de marzo, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, presentó las nuevas medidas que regirán en la capital de Córdoba para la contención del covid-19 debido a un aumento en el número de contagios y en la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
El mandatario indicó que, de acuerdo con el Comité Técnico Científico se establecieron las medidas de ley seca y el pico y cédula, con el fin de contener la transmisión del virus en la ciudad durante este fin de semana con puente festivo.
“Hemos sido reiterativos en el llamado a no bajar la guardia con las medidas y protocolos sanitarios”, indicó el alcalde de la ciudad.
<b>Las nuevas medidas</b>
En Montería regirá la medida de ley seca a partir del próximo viernes 19 de marzo a partir de las 6:00 p. m. hasta las 5:00 a. m. del martes 23 de marzo, con lo que se prohíbe la venta de licor y su consumo en establecimientos o lugares públicos.
Asimismo, la capital del departamento caribeño de Córdoba tendrá pico y cédula a partir de este jueves 18 de marzo hasta el próximo martes 30 de abril de 2021, para el ingreso a entidades bancarias, notarías, entidades financieras y supermercados.
Lunes: 1 y 2
Martes: 3 y 4
Miércoles: 5 y 6
Jueves: 7 y 8
Viernes: 9 y 0
Sábado: 1, 2, 3, 4 y 5
Domingo: 6, 7, 8, 9 y 0
“En cuanto al ‘pico y cédula’, la medida establece que se permite el ingreso a los supermercados, de a una persona por grupo familiar. Los administradores de estos establecimientos de comercio deberán hacer cumplir esta medida”, indicó el mandatario.
En ese sentido, Carlos Ordosgoitia publicó un video que había sido compartido por la Alcaldía de Montería el pasado 5 de marzo, en el que señalaba, junto a una gráfica que evidenciaba el estado de la pandemia en la ciudad y que la indisciplina social repercutía en las dinámicas de los contagios.
“Por eso hoy se están reflejando estos picos altos de muerte en febrero y lo que llevamos en marzo. Por eso invitamos, a través de esta gráfica, a la conciencia colectiva”, aseguró concluyó el mandatario.

Toque de queda y ley seca: las nuevas medidas que regirán en Santa Marta para la contención del covid-19
La Alcaldía de Santa Marta presentó las nuevas medidas que regirán a partir de este 16 de marzo hasta el próximo viernes 26 de marzo de 2021 para la contención del covid-19 en la capital costera.
Debido a la alta ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que se encuentra por encima del 90 % y al creciente número de contagios que se han presentado en la capital del departamento del Magdalena, la administración anunció las nuevas medidas establecidas en el Decreto 059.
“Recordamos a todos los ciudadanos que las medidas expedidas en el Decreto deben cumplirse a cabalidad por la salud de todos”, señaló la alcaldía del municipio.
<b>Las medidas que debe tender en cuenta</b>
Durante estos diez días el decreto aprobado por el Ministerio del Interior establece que en Santa Marta regirá un toque de queda nocturno a partir de las 8:00 p. m. hasta las 5:00 a. m.
De igual manera, la capital de Magdalena tendrá ley seca desde las 6:00 p. m. hasta las 6:00 a. m. y la extensión del ‘pico y cédula’ para centros comerciales, notarías, registradurías, mercados públicos y secretarías de movilidad, así como para los vendedores ambulantes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
