
Este miércoles 17 de marzo, Camilo Gómez, director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE), a través de Twitter envió un mensaje a la periodista Jineth Bedoya donde la invita a llegar a un acuerdo amistoso. “Desde este mismo momento estoy a su disposición para iniciar las conversaciones y resolver el caso mediante el procedimiento de solución amistosa, con el pleno convencimiento de la prioridad que deben tener las víctimas”, se lee en la carta.
Minutos después, la periodista, que llevó su caso por secuestro, abuso y tortura ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), respondió de manera contundente al director de la ANDJE.
“Los canales escogidos por el director de la Agencia de Defensa del Estado no son los apropiados en el marco de un litigio en curso y denotan las malas prácticas de la defensa del Estado. La audiencia prevista para el día martes 16 de marzo fue suspendida como consecuencia de la solicitud de recusación del Estado. De igual modo, como corresponde en la práctica profesional ética, este tipo de comunicaciones deben ser dirigidas a través de los representantes legales de la parte”, indicó Bedoya.
Así mismo, denunciaron que durante la tarde de este 17 de marzo, la Agencia Jurídica envió una comunicación al correo personal de Jineth y por distintos conductos buscó forzar una respuesta inmediata. “La posterior publicación de esta comunicación privada, por medio de diferentes redes sociales, constituye un acto de hostigamiento y de litigio malicioso, que desde ningún punto de vista responde a la solemnidad y la dignidad del proceso”, se lee en el comunicado.
Afirman desde la defensa de la periodista que, las tácticas de dilación en el proceso, así como la ausencia de justicia por más de veinte años es responsabilidad de la ineficacia y falta de voluntad política del Estado colombiano.
La carta del director de la ANDJE
En la misiva compartida desde la cuenta de Twitter de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y firmada por su director Camilo Gómez, aseguró que él es un colombiano “convencido de la importancia y prioridad que todos debemos darle a las víctimas, especialmente a quienes, como usted, han sufrido un dolor tan grande por cuenta de ejercer la libertad de prensa”.
Gómez, exaltó a Bedoya como mujer “valiente y luchadora” e insistió en que rechaza lo que le pasó. “Solo pensar en el dolor suyo y de su familia hace que el alma se estremezca. Mi deber en una audiencia ante cualquier corte es la defensa de la justicia y de la imparcialidad de los jueces. Los asuntos procesales de la Audiencia”, explicó.

Además explicó el por qué del retiro de la audiencia del Estado colombiano. “La defensa del Estado en cumplimiento de sus obligaciones y en ejercicio de sus derechos, presentó una recusación contra algunos de los magistrados, pues es su deber defender los derechos procesales que le dan la legitimidad que demanda el Sistema Interamericano. Esa legitimidad resulta necesaria precisamente, para proteger los intereses de las víctimas. Usar un derecho no puede entenderse como un ataque a la contraparte”, aseguró el director de la Agencia.
El funcionario señaló que, Colombia ha anunciado que reconocerá responsabilidad respecto de algunos aspectos que han analizado con detenimiento y expondrá los argumentos sobre otros en los que considera se debe evaluar su conducta.
“Como colombiano y como apoderado del Estado colombiano, no quiero que los problemas procesales sigan demorando el cierre de este caso. Por eso, le propongo que, a la mayor brevedad posible, nos sentemos a dialogar y busquemos una solución amistosa, las cuales están permitidas por el reglamento de la Corte”, concluye Camilo Gómez.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
