
Este miércoles 17 de marzo se conoció que el representante a la Cámara Juan Carlos Wills del Partido Conservador, radicó un proyecto de ley para establecer medidas que protejan el derecho a la intimidad de los consumidores financieros.
El proyecto busca proteger el derecho a la intimidad de los consumidores financieros, durante las horas inhábiles, los fines de semana y días festivos, restringiendo los contactos a través de mensajes de texto, mensajes de datos, llamadas telefónicas, correos electrónicos y similares, provenientes de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera.
Las entidades vigiladas deberán dar al consumidor financiero la opción de diferentes canales para ser contactado, los cuales serán definidos por la Superintendencia financiera y del cual deberá quedar constancia por escrito, es decir, ya no se podrá hostigar de manera reiterada a quienes tengan algún
En ningún caso, el consumidor financiero será contactado por más de dos canales durante una misma semana y tampoco será contactado en más de una ocasión durante el mismo día, como suele suceder en este momento, tampoco podrán ser contactadas las referencias o codeudores hasta pasados 30 días hábiles desde entrada de la obligación en mora, y el contacto se hará en las mismas condiciones que establece la presente ley.

Las entidades vigiladas por la Superintendencia financiera deberán abstenerse, salvo autorización escrita, de hacer visitas al domicilio o al lugar de trabajo del consumidor financiero y deberán abstenerse de consultar al consumidor financiero el motivo del incumplimiento de la obligación.
Sin embargo, esta discusión ya se había tenido con el superintendente Financiero, Jorge Castaño, quien en meses pasados había confirmado que las entidades financieras, cobranza o establecimiento de crédito que abusen de su poder y cobren a sus deudores los fines de semana o festivos podrían ser reportadas por los usuarios para ser sancionadas por la Superintendencia.
El funcionario confirmó que existe una notificación que se hizo desde 2017 a todas las entidades financieras en donde se estableció que los mecanismos para contactar a los clientes que se encuentren en mora no se pueden hacer en horarios diferentes a los laborales.
El proyecto de ley ya fue radicado y se espera sea aprobado por el Congreso en los próximos días.
Siga leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
