
El pasado 16 de marzo, junto con el representante a la Cámara Christian Garcés, la senadora María Fernanda Cabal radicó un proyecto de ley para regular las armas de fuego en Colombia. Según ella, de ser aprobada permitirá a los colombianos defenderse de la criminalidad.
Su anuncio, sin embargo, no fue bien recibido tanto por el sector de la oposición en el país como por los miembros del partido político al cual pertenece, el Centro Democrático. De hecho, el propio expresidente Álvaro Uribe Vélez cuestionó la iniciativa de la senadora. Lo hizo en su cuenta en Twitter, donde manifestó:
A Uribe, María Fernanda Cabal no le refutó. Pero sí lo hizo con el senador Gustavo Bolívar, quien en Twitter comentó: “El pretexto de la autodefensa es ridículo. Ningún rico anda sin escoltas. Lo que quiere Cabal es favorecer la venta se armas o armar a Colombia para que las próximas revueltas sean a bala. Como saben que perderán el poder”.
En respuesta a la publicación de Gustavo Bolívar, en diálogo con Semana, María Fernanda Cabal no lo bajó de “imbécil”. Y también se refirió a su opinión como grotesca e incluso le echó una pulla por su pasado como libretista.
Pero la senadora no se quedó ahí, sino que siguió arremetiendo contra Gustavo Bolívar. “Esa lógica pervertida del senador Bolívar la verdad es que me parece grotesca, qué hartera tener que leerlo al señor de las siliconas”.
<b>El objetivo del proyecto de ley para regular las armas</b>
Lo informado por María Fernanda Cabal es que con el proyecto de ley se pretende eliminar la figura especial del porte de armas, adoptada en el Gobierno de Juan Manuel Santos.
La senadora argumentó que, tal figura redujo a los colombianos la posibilidad de protegerse con el poder disuasorio de las armas amparadas por el Estado. Según ella, solo el 5 % de quienes portaban armas (unas 400.000 personas) podían hacer uso del salvoconducto, “porque además de todos tienen que pagar impuestos y no pueden usar el arma, ¿increíble, no es cierto?”, señaló.
Según ella:
Una de las cifras dadas por Cabal es que el 99 % de los homicidios en Colombia fueron perpetrados con armas ilegales. “Quien delinque sabe que no lo hace con un arma legal y que el otro está desprotegido. El problema no son las armas en sí, sino quién las usa”, añadió.
Entretanto, el representante Garcés explicó que el objetivo del proyecto de ley es fortalecer el monopolio del Estado sobre las armas, con un registro en una plataforma digital, requisitos específicos y tiempos concretos sobre su expedición y tenencia.

“Con la radicación de este proyecto le cumplimos a miles de colombianos que se vieron afectados por la medida del porte especial. De las cerca de 400.000 licencias en el 2016 pasamos a 6.000; mientras más de 2,5 millones de armas circulan en el país y son usadas en la gran mayoría de delitos que se cometen tanto en las zonas urbanas como rurales”, expuso Christian Garcés.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
