
El Fenómeno de ‘La Niña’ ha propiciado que ocurran desastres naturales en las vías de Colombia. Esta vez las fuertes lluvias comprometieron el desplazamiento del club de fútbol profesional colombiano Deportivo Pasto, quienes por poco se quedan sin poder viajar a la capital colombiana para jugar el partido de la primera fase de Copa Sudamericana contra La Equidad.
Teniendo en cuenta que el aeropuerto que conecta a la capital de Nariño con el resto del país no queda en Pasto sino en el municipio de Chachagüí, el equipo tuvo que desplazarse desde su sede de concentración por una vía que tuvo que ser cerrada por los organismos de atención luego de un derrumbe.
Con equipaje en mano y bolsas para cubrir sus zapatos del lodo y del mugre, los deportistas fueron registrados en video caminando por una trocha para poder alcanzar su destino final en el aeropuerto nariñense.
Así lo dio a conocer el periodista pastuso Diego Fernando Bravo a través de su cuenta de Twitter al mediodía del miércoles 17 de marzo:
Deportivo Pasto jugará contra La Equidad en el compromiso de ida de la fase 1 de la Copa Conmebol Sudamericana a las 7:30 p. m. del jueves 18 de marzo, en el El Estadio Metropolitano de Techo de la localidad de Kennedy en Bogotá.
Volquetas y máquinas retroexcavadoras fueron necesarias para poder extraer la cantidad de tierra que obstaculizaba el paso, a medida que las autoridades garantizaban la seguridad de los deportistas en su paso por la trocha.
Para no quedar atrapados en el derrumbe, los deportistas y el cuerpo técnico ‘volcánico’ debió hacer un transbordo para alcanzar su destino final, saltándose el alud de tierra que frenaba el paso de vehículos. Por fortuna para el equipo, toda la delegación logró pasar y tomar otro bus que los movilizó hasta el Aeropuerto Antonio Nariño para tomar su vuelo a Bogotá en la tarde del 17 de marzo.
Sobre la situación que aquejó a los actores viales de las vías nariñenses, exactamente en el tramo Vial Pasto - Mojarras, a la altura del kilómetro 21+450 del Municipio Chachaguí, sector Ato Viejo, el teniente coronel Julio Alexánder Olaya Vargas, jefe Seccional Tránsito y Transporte Nariño, se pronunció dando un parte de tranquilidad a los viajeros para anunciar la reapertura vial:
Un deslizamiento de tierra y piedras, generado por las intensas lluvias provocaron el cierre total de la vía y posteriormente su reapertura a un solo carril.
Entre tanto, a nivel departamental, las autoridades decretaron calamidad pública por el invierno el martes 16 de marzo. Pese a que esta medida estaba siendo contemplada por el gobierno departamental desde hacía varios días, los estragos viales y ambientales llevaron a alertar a la comunidad sobre el peligro que involucran las lluvias.
Así lo dio a conocer el gobernador de Nariño, Jhon Rojas:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
