
Este lunes 15 de marzo, Valentina Cano, una mujer de 24 años, fue víctima de acoso sexual en el metro de Medellín, según denunció en redes sociales. La víctima aseguró que mientras iba a visitar a su esposo que se encuentra hospitalizado en una clínica de la ciudad, se vio envuelta en una situación incómoda.La mujer denunció que el bus en el que iba estaba lleno de personas, razón por la que un hombre aprovechó para acosarla, en el trayecto, Caro sintió que una mano tocó sus partes íntimas en dos oportunidades.
Dada la situación, la mujer sacó el celular para grabar al hombre y que quedara prueba de lo que había pasado, en el momento los usuarios que iban en el metro decidieron apoyarla y no dejar que el acosador escapara de las autoridades.
Los ciudadanos que iban en el trayecto de la joven ayudaron a las autoridades con la captura del agresor y lo entregaron a la Policía del Metro. Las autoridades recibieron la denuncia y pararon al hombre quien aseguró que la mujer mentía.
Por su parte, la mayor Stella Sotelo, comandante de la Policía del Sistema Metro, explicó cómo sucedieron los hechos y la participación de las autoridades. “Proceden a hacer el pare en la estación del metro y proceden a entregarlo a las unidades policiales; el cual se deja a disposición ante las autoridades competentes”.
El Metro de Medellín también se pronunció frente a este hecho y dijo que,“oficialmente rechazamos el hecho, invitamos a nuestros usuarios a mantener la Cultura Metro y a denunciar estos hechos ante las autoridades”.

El Metro, un territorio seguro para las mujeres y las niñas de Medellín:
Desde la Alcaldía de Medellín se creó la campaña “El Metro, un territorio seguro para las mujeres y las niñas de Medellín”, esta iniciativa se creó con el fin de hacer un llamado a la reflexión de la ciudadanía, “porque como sociedad nos debemos transformar y cambiar la forma de tratar a las personas, entre ellas, a las mujeres y las niñas”, aseguraron desde la entidad.
Cultura Metro es permitir que las mujeres y las niñas viajen tranquilas y seguras y para construir entornos seguros para ellas, “contamos con algunas rutas de atención, entre ellas, con el botón rojo que se activa en el momento en el que se presenta una situación de violencia o acoso sexual, acción que es atendida por la Policía Metro”, confirmaron.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
