
Esta madrugada se presentó un nuevo atentado por parte de las disidencias de las Farc, esta vez, el hecho se presentó en el sector La Aurora en la vía que conduce del municipio de Ituango a Medellín, donde unos hombres quemaron un bus intermunicipal. De acuerdo con las autoridades, los responsables de acto fueron el frente 18 de las disidencias, que está comandado por alias ‘Ramiro’.
Según la información recogida por testigos, el hecho ocurrió alrededor de las 4:00 de la mañana de este lunes 15 de marzo, cuando hombres fuertemente armados interceptaron un bus de la empresa Coonorte, que viajaba hacía la capital antioqueña e hicieron bajar a los personas que se encontraban en para luego quemarlo frente a ellas.
El alcalde de Ituango, Mauricio Mira, informó que ninguna persona salió lesionada y que se les permitió bajar todos los objetos personales.
La Policía ya adelanta las respectivas investigaciones de este hecho, sin embargo, según las primeras hipótesis este atentado habría sido porque la empresa de viajes se negó a pagar la extorsión del grupo armado ilegal.

Excomandantes de las FARC narran la crueldad de los secuestros en Colombia:
Hace pocas horas también se conocieron los testimonios de varios excomandantes de las Farc en donde relataron los tratos inhumanos que sufrieron víctimas del secuestro en Colombia, quienes hablaron fueron los excomandantes Marcos Alvis Patiño, Alfonso López Méndez y Jhoverman Sánchez los hombres relataron, en tres diligencias a las que fueron citados por separado en el caso 01 del tribunal, los horrores por los que hicieron pasar a civiles y miembros de la fuerza pública que estuvieron en cautiverio incluso durante años.
Patiño rindió versión el pasado 4 de marzo sobre los tratos crueles que sufrieron los policías en los dos campos de secuestrados que comandó entre 1999 y 2000, lugares en los que los uniformados, encerrados en jaulas de alambre de púas, eran obligados “a hacer sus necesidades en bolsas” e incluso “en los recipientes donde comían, el secuestro era inhumano, denigrante y de las peores cosas que ha dejado el conflicto”, reconoció el compareciente al aceptar que “el daño que hicimos en esta guerra es demasiado grande”.
Uno de los casos por los que respondió fue el secuestro del intendente Luis Hernando Peña Bonilla, retenido durante el ataque en 1998 a la base de Mitú, capital del selvático departamento del Vaupés (este), quien sufría problemas de salud mental y hasta hoy sigue desaparecido. “Yo incluí al intendente Peña en la lista de secuestrados enfermos para ser entregados en intercambio humanitario, pero luego fue retirado”, respondió al comprometerse a averiguar con otros excombatientes sobre lo que le ocurrió a Peña Bonilla, quien según algunos compañeros de cautiverio fue asesinado.
Por su parte, Jhoverman Sánchez, tercero al mando del frente quinto hasta 1997 y luego comandante del frente 58, reconoció su participación en el secuestro de más de 137 miembros de la fuerza pública entre militares y policía entre 1998 y 2005. “Sin embargo, ante los vejámenes que una de las víctimas directas de estos casos denunció haber sufrido en medio de su cautiverio, el compareciente respondió: ‘había otros mandos superiores a mí que se encargaban de esto. Nunca fui a ninguno de estos campamentos, quien enviaba o recibía las notas tampoco era yo, si no estoy mal quien se encargaba de eso era (Iván Márquez)’”.
Siga leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
