
El país está presentando lluvias incesantes en varias zonas, lo que ha afectado drásticamente el día a día de los colombianos. Este efecto, conocida como ‘La niña’, puede traer algunos problemas como inundaciones, derrumbres y deslizamiento de tierra, entre otras problemáticas.
Según el Sistema de Información Ambiental de Colombia, el efecto de “La Niña” en nuestro país se caracteriza por un aumento considerable de las precipitaciones (lluvias) y una disminución de las temperaturas en las regiones Andina, Caribe y Pacífica, así como en áreas del piedemonte de los Llanos orientales, mientras que en la zona oriental (Orinoquía y Amazonía), dichas variables tienden a un comportamiento cercano a lo normal”. Dicho fenómeno, que inició en agosto de 2020, continuará los próximos tres meses y ya ha ocasionado varios desastres.
Este 14 de marzo, se informó que la vía que comunica a los municipios de Viotá y La Victoria, en el departamento de Cundinamarca, está incomunicado porque una enorme piedra cayó en la mitad de la carretera, debido a un deslizamiento de tierra.
El deslizamiento se presentó en las horas de la mañana en el kilómetro 4, de la vía conocida como El Pin, que además fue cerrada debido al desbordamiento de varias quebradas por la zona. La caída de las piedras también puso en riesgo las viviendas sobre la vía.
En temporada de lluvia, Se producen cuando el agua se acumula rápidamente en la tierra, durante lluvias intensas, lo cual hace que la tierra se transforme en un río de lodo o desechos líquidos.
Las fuertes lluvias han mantenido en emergencia a varios municipios de Cundinamarca. Recientemente, la Unidad de Gestión de Riesgo del departamento ha atendido inundaciones y desbordamientos en Viotá y Tena, así como el deslizamiento de una roca en la vía Sibaté - Fusagasugá y otro, que afectó al conductor de un vehículo en la vía que comunica a Mesitas con Bogotá.
De acuerdo con Noticias Caracol, Ramiro Venegas, alcalde de San Antonio del Tequendama, Cundinamarca, señaló que “el trabajo es con la concesión Concay, que es la que debe venir porque son los de la vía.”.
Ante la emergencia, la concesión en la vía (Concay) llegó en la tarde para atender la emergencia y habilitar el paso, que es estratégico en la región.
Sin embargo, una de las familias más preocupadas es la de Priscila, una mujer de 86 años que vive en una de las casas que se encuentra en constante peligro por el deslizamiento de provocado por la intensa lluvia que ha caído en los últimos días.
Incluso, la gran roca cayó a pocos metros de su casa y, alrededor de la misma, hay otras piedras que demuestran el peligro que vive la mujer que habita en este hogar.
“La casa está en peligro porque se puede seguir rodando el barranco y la tapa”, dijo Luis Nican, un campesino del sector.
En el informativo colombiano dieron a conocer que el día de ayer habían aproximadamente 14 emergencias en Cundinamarca producto del clima que también está afectando la movilidad en algunos tramos, razón por la que se le pide a los conductores tener precaución con la velocidad y así evitar accidentes.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
