
El gobierno colombiano informó que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, se reunió durante el fin de semana con los directivos de migración en Ciudad de México y con la embajadora de Colombia en ese país, Patricia Cárdenas, para analizar la preocupación de la administracion de López Obrador frente a las acusaciones de malos tratos realizados por funcionarios del aeropuerto Benito Juárez con los turistas colombianos que han llegado al país y los cuales se han hecho públicos a través de redes sociales en los últimos días.
Luego de la reunión, Ebrard anunció públicamente que, por instrucción directa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometieron a realizar los ajustes necesarios en la oficina de migración del Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México para que no se vuelvan a presentar confusiones o vulneraciones en contra de los colombianos que llegan de visita al lugar.
La Cancillería colombiana notificó que, para verificar que se cumplan los acuerdos a los que se llegó en la reunión, se hará una sesión semanal de seguimiento en la cual se evaluará cómo avanza la estrategia planteada. La embajadora Cárdenas anunció además que hará una visita al aeropuerto de Ciudad de México este martes, para recorrer los sitios de migración donde atienden a los colombianos y poder ver por ella misma qué es lo que está pasando durante el proceso de ingreso.
De igual forma, las autoridades de ambos países acordaro establecer un protocolo de atención que se activará cuando haya algún tipo de inconveniente con los viajeros de alguna de las dos naciones.
Así mismo, la cancillería colobiana aseguró que continúa trabajando en la asistencia y la defensa de los intereses de los colombianos.

En lo corrido de marzo se han conocido varias denuncias de ciudadanos colombianos que viajaron a Ciudad de México y fueron inadmitidos sin razones de peso, algunos de los cuales, además, alegaron malos tratos. De acuerdo con los informes, 24 colombianos fueron rechazados el pasado 5 de marzo de 2021 en el Aeropuerto Benito Juárez, según los reportes, “simplemente bajo el argumento del derecho soberano que tienen todos los países”.
En las denuncias que se han revelado, algunos vajeros aseguraron que tuvieron que fueron aislados en un cuarto durante horas, sin celular, sin agua, sin comida y sin una explicación distinta a la de “No los vamos a dejar entrar a nuestro país”. Señalaron, además, que les recomendaronbuscar otros países de Latinoamérica para sus vacaciones.
De acuerdo con un informe de Noticias Caracol, en lo que va corrido de 2021, las autoridades migratorias de México han negado el ingreso a su país a por lo menos unos mil colombianos.
Según el informativo, en todo el 2019 se le negó el arribo a México a 5.935 colombianos; lo que convirtió a los oriundos del país suramericano en los viajeros a los que más se les negó el ingreso a territorio mexicano.
El mismo informativo aseguró que en 2020, cuando inició la pandemia del coronavirus que ocasionó el cierre de las fronteras en casi todo el mundo, en México inadmitieron a 3.721 connacionales. Lo anterior, únicamente durante los cinco meses en los que sí se pudo viajar.
Siga leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
