
Siete ciudadanos venezolanos detenidos en un operativo conjunto adelantado por Migración Colombia y la Policía Nacional en la ciudad de Bogotá, fueron expulsados en los últimos días del país por parte de la autoridad migratoria por realizar actividades que atentaban contra la seguridad nacional, el orden público y la tranquilidad social.
Los extranjeros quienes, de acuerdo con las autoridades, harían, presuntamente, parte de una banda denominada “Los Cosquilleros”, fueron detenidos en flagrancia en un articulado de Transmilenio, cuando aprovechando la congestión de pasajeros, extraían los elementos personales de los usuarios del servicio público.
Tras su detención, y luego de que un juez determinara no darles medida de aseguramiento intramural, la Regional Andina de Migración Colombia tomó la decisión discrecional de expulsar a los extranjeros del territorio nacional, por un periodo de diez años.
Los extranjeros fueron conducidos hasta la población de Villa del Rosario en Norte de Santander, en donde se hizo entrega de los mismos a las autoridades venezolanas.
Con esta medida de expulsión los siete extranjeros no solo no podrán ingresar al territorio nacional por un periodo de diez años, sino que además perderán la oportunidad de acogerse al Estatuto Temporal de Protección. En lo corrido de este año han sido expulsado 86 ciudadanos venezolanos.
Distrito implementará 30 puestos de control ‘sorpresa’ para combatir la inseguridad en Bogotá
Como parte de una estrategia para combatir los índices de inseguridad, la Alcaldía Mayor de Bogotá pretende controlar a los motociclistas que se camuflan como domiciliarios, así como el porte de armas de los mismos, instalando 30 puntos de control sorpresa para individualizar a la ciudadanía sospechosa de cometer un delito.
Estos lugares serán rotativos y contarán con la presencia del Ejército Nacional para realizar requisas preventivas de actos delictivos en la capital. La determinación se tomó teniendo en cuenta los últimos hechos de seguridad protagonizados por actores armados en motocicletas en el distrito.
Uno de los puntos principales está ubicado en la Avenida Boyacá con Avenida Primero de Mayo, donde en la jornada del sábado 13 de marzo la Policía Metropolitana de Bogotá estuvo requiriendo el cumplimiento mínimo de las normas de tránsito, además de requisar a los motociclistas y verificar sus antecedentes penales con motivos preventivos.
Cada dispositivo cuenta con uniformados de la Policía y del Ejército y estarán en puntos rotativos de la ciudad en lo que resta de marzo. Así lo confirmó el general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá:
Por el momento, la Alcaldía Mayor de Bogotá está redactando el borrador de un decreto distrital que prohíbe el parrillero en moto para los domiciliarios o mensajeros de plataformas móviles. El próximo jueves 18 de marzo entrará en vigor la medida del parrillero en conjunto con los puestos de control que estarán alternando.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
