
Después de que el Instituto Nacional de Salud (INS) informó que en Colombia ya murió el primer paciente a causa de la variante brasileña del covid-19, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió al tema, confirmó que el hombre era un hombre de 85 años e invitó a seguir conservando las medidas de bioseguridad en el país.
En la mañana de este sábado, durante una rueda de prensa en la localidad de Usme, al sur de Bogotá, la mandataria aseguró que desde principios de enero advirtió sobre la presencia de la variante extranjera en la capital y la quisieron “trivializar”. Esto fue lo que dijo López:
Además, la burgomaestre aseguró que, en colaboración de la Secretaría de Salud, se comenzó con una ardua tarea de detección para determinar la presencia de dicha ‘cepa’ en el territorio bogotano debido a que el hombre que falleció no había tenido contacto con personas de Leticia donde ya se registraron varios casos de la variante mencionada.
“Podemos llegar a 800 puestos de vacunación sin problema, pero tenemos que lograr que para mayo tengamos vacunado a todo el personal médico de primera, segunda y tercera línea con sus dos dosis y a todos los mayores de 60 años con sus dos dosis”, dijo la gobernante de los bogotanos, mientras le pedía al gobierno de Iván Duque y al Ministerio de Salud que envíen al menos dos millones de vacunas a Bogotá para continuar con la inmunización de los residentes de la ciudad antes de Semana Santa.

En otros de los apartes de su pronunciamiento, Claudia López le recordó a los ciudadanos que, en un híbrido con la vacunación, la mejor forma de evitar el contagio del nuevo coronavirus es siguiendo los protocolos de bioseguridad: lavándose las manos, implementando el distanciamiento social y el uso constante de tapabocas.
“Desafortunadamente en Bogotá ya tenemos una primera persona fallecida por la nueva cepa brasileña. Hasta ahora la ciencia ha dado buenos indicios frente a que las vacunas compradas en Colombia son capaces de inmunizar también nuevas cepas, por eso debemos avanzar en la vacunación”, escribió la alcaldesa en Twitter.
En el comunicado del INS se alertó que de la variante del nuevo coronavirus conocida como P1, o mutación brasileña, de la cual ya habrían 15 casos registrados a la fecha en el país. Además, hay reporte de la presencia de 54 mutaciones del nuevo coronavirus, y una de ellas, según el INS, tiene comportamientos similares las variantes de Sudáfrica y de Brasil, con la que se evidencia cierto grado de resistencia a la inmunidad, por lo que ese linaje se encuentra en observación genómica.
De acuerdo con el INS, en Colombia también estaría la mutación E484K, que se ha registrado en más de 100 linajes que circulan en el mundo, aunque por el momento en el país no tiene una presencia preponderante, de acuerdo con lo que se ha identificado en la vigilancia genómica de esa entidad.
El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que habrá más muertes en Brasil si no se actúa sobre la nueva cepa P1 y alertó sobre la posibilidad de que la situación se desborde a sus vecinos como Colombia o Venezuela.
“Estamos muy preocupados, pues no solo el número de casos aumenta sino también el de muertos”, declaró Tedros Adhanom en una conferencia de prensa este viernes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
