
El pasado 12 de enero, Empresas Públicas de Medellín (EPM) presentó una demanda en contra de los contratistas de Hidroituango ante el Tribunal Administrativo de Antioquia luego de una conciliación infructuosa, con la Procuraduría General de la Nación como mediadora, por la contingencia ocurrida en abril de 2018.
Pues bien, este 11 de marzo, el Tribunal Administrativo de Antioquia inadmitió la demanda por $ 9,9 billones, pues tendría algunos errores subsanables, según EPM, relacionados con la forma y no con el fondo:
Y lo confirmó el acalde de Medellín, Daniel Quintero, a través de su cuenta en Twitter, donde escribió que el Tribunal Administrativo de Antioquia solicitó a EPM “realizar correcciones de forma en la demanda a Contratistas de Hidroituango. Este es un trámite frecuente en este tipo de demandas. EPM tiene 10 días hábiles para realizar dichos cambios”.

Los diez días hábiles que concedió el Tribunal para las correcciones comenzarán el viernes 12 de marzo y finalizarán el 26 de este mes. En el auto, entre otras, se comunica a EPM que debe “aportar prueba de la existencia y representación legal de las entidades demandadas, que pese a informarse en la demanda que se anexan, no aparecen los CD’s entregados en la Secretaría de la corporación”.
El documento también dice que, conforme con “lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley 2080 de 2011, la parte del demandante deberá aportar la constancia que acredite el envío por medio electrónico de la demanda y sus nexos demandados”.
La conciliación que no tuvo final exitoso entre EPM y los consorcios a cargo de Hidroituango se llevó a cabo el 8 de enero. Ese día, Daniel Quintero manifestó:
Así, pues, se optó por la demanda contra el consorcio diseñador Generación Ituango (compuesto por Integral y Solingral S.A.), el consorcio constructor CCC Ituango (integrado por las firmas Camargo Correa, Conconcreto y Coninsa-Ramón H), el consorcio interventor Ingetec-Sedic y contra las empresas reaseguradoras Suramericana y Chubb Seguros.
<b>Sergio Fajardo, uno de los imputados por Hidroituango</b>
En diciembre de 2020, Sergio Fajardo fue imputado por la Contraloría General de la República, máximo órgano de control fiscal del Estado, por fallas en la planeación y la ejecución del proyecto Hidroituango, que desencadenaron: que no se pudiera generar energía, hecho que según la Contraloría generó un lucro cesante de $1,1 billones; el detrimento al patrimonio público por valor de $ 2,9 billones, pues la obra terminó constando $ 13 billones; y la emergencia en 2018, que estuvo cerca de ocasionar una calamidad pública.

Y por dicha imputación, en ocasiones como el pasado 20 de febrero, Daniel Quintero arremetió contra él vía Twitter: “En Medellín Fajardo trató de dividir votación para que ganara el candidato de Uribe a la Alcaldía. Los une el GEA, EPM, Hidroituango y un proyecto de país en la que poderosos gozaron de impunidad mientras caían bibliotecas, represas y 6402 inocentes”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
