
Tras darse a conocerse el panfleto, el pasado 12 de febrero, en el cual se amenaza de muerte a 18 personas, autoridades no descartan la posible presencia de grupos armados ilegales en esta zona de la capital, ya que la Defensoría advierte en una de sus alertas la posible presencia de integrantes del Eln, las Águilas Negras (Bloque Capital), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, ‘los Rastrojos’ (comandos urbanos) y otras estructuras armadas como ‘los Costeños’ y ‘los Paisas’, al igual que las disidencias de Farc.
El diario El Tiempo, informó que luego de hacer seguimiento a los recientes asesinatos en estos 4 barrios de Bogotá, las autoridades tomaron enserio la misiva pues estos sectores, más otros de la localidades de Ciudad Bolívar y Bosa, hacen parte de las zonas que fueron incluidas como de riesgo en la alerta temprana 023 del 2019 de la Defensoría del Pueblo.
La Defensoría menciona en su alerta temprana varios episodios de violencia en estas zonas. Uno de ellos llama la atención. “El miércoles 24 de abril de 2019 fueron amenazadas dos representantes de la Mesa Local de Víctimas de Kennedy por medio de un panfleto de las Águilas Negras Bloque Central. En el panfleto se hace alusión al asesinato de la lideresa Liliana Cifuentes, también veedora de la Mesa Local de Víctimas de Kennedy”.
Según el diario bogotano, el pasado jueves 28 de febrero, en el barrio Tíntala, de la localidad de Kennedy fue asesinada Verónica Sola, una mujer trans, la cual fue hallada sin vida por heridas múltiples con arma blanca.
Otro caso, también fue el asesinato de Esteban Aguja Fajardo, quien en la noche del 1 de febrero murió cuando al salir con su mascota, al parque del barrio El Tintal, le dispararon cuando se negó a entregar su celular a sujetos que lo abordaron.
Asimismo, el medio dio a conocer que hace un año, el 6 de marzo del 2020, en el mismo sector ocurrió el asesinato de Astrid Conde Gutiérrez, quien era desmovilizada de las extintas Farc y se convirtió en la primera desmovilizada asesinada en la capital. Las autoridades reportaron que el hombre que cometió el crimen fue capturado y en una primera versión dio información sobre una persona que lo habría contactado para cometer el homicidio.
La mujer había hecho parte de la guerrilla en el sur del país, y fuentes cercanas a las Farc señalaron que en el pasado fue compañera sentimental de ‘Gentil Duarte’, exguerrillero que se marginó del proceso de paz y hoy es uno de los jefes de la disidencia.
El diario, que consultó dichas amenazas y asesinatos con la alcaldía local, informó que desde el despacho distrital se alertó a las autoridades y que Policía, Ejército y Fiscalía ya están investigando. Mientras, que por su parte se empezaron a implementar estrategias para mitigar a las población afectadas por dicha misivas.
“Lo que buscamos es, a partir de las amenazas y hechos de violencia contra la juventud, llegar con estrategias de acompañamiento, encuestas sobre Derechos Humanos, actividades artísticas y culturales en distintos puntos donde han salido panfletos, Tintal, Castilla, Patio Bonito; he hemos tratado de ir llegando paralelamente haciendo sensibilización con vecinos sobre estereotipos que se van generando alrededor de los jóvenes”, explicó la alcaldía local, según informó el diario El Tiempo.
Ante este suceso, Andrés Nieto, subsecretario de la Secretaria de Seguridad de Bogotá, le indicó al diario que esto viene sucediendo desde el 2014 y que habrían algunos disputas generaciones en estos sectores, una especie de conflicto intergeneracional, entre adultos y adultos mayores, con jóvenes, por la ocupación del espacio público.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
