
El Ministerio del Deporte informó que, durante la mañana de este jueves 11 de marzo, llevó a cabo una nueva jornada de “Colombia en Bici”, en la que se entregaron 50 bicicletas de ruta, 20 de ciclomontañismo y cinco de BMX a jóvenes talentos, entre los 14 y 17 años de edad, provenientes de Arcabuco, Chíquiza, Chivatá, Cómbita, Duitama, Iza, Jenesano, Moniquirá, Nobsa, Paipa, Sáchica, Samacá, Sogamoso, Soracá, Tibaná, Tunja, Turmequé, Úmbita, Ventaquemada y Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá, y quienes están finalizando su etapa de fundamentación deportiva e iniciando su etapa de especialización.
”Cada uno de los 75 deportistas que reciben su bicicleta tienen la oportunidad de convertirse en futuros campeones nacionales y mundiales en su modalidad o ser líderes de una gran vuelta. Por ello, estamos comprometidos con el talento nacional”, resaltó el ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero.
Durante el evento, realizado en el Coliseo Cubierto Municipal de la ciudad de Tunja, hicieron presencia grandes representantes del ciclismo nacional como Winner Anacona, Dáyer Quintana, Juan Diego Alba, Jeisson Casallas, Andrés Pinzón y Juan Carlos López, quienes han sido referentes para los jóvenes talentos que buscan llegar a representar al país en su modalidad deportiva.
”Gracias a nuestro ministro del Deporte, Ernesto Lucena, “Colombia en Bici” entregó bicicletas a nuestros atletas en reconocimiento a su talento. Me siento orgulloso de saber que Boyacá es el centro de esta entrega, de parte de Nairo y mía les agradecemos esta iniciativa”, indicó Dáyer Quintana.

De igual forma, el ministro Lucena indicó que, “Colombia En Bici” tiene tres factores fundamentales: “el primero, reconocer el talento en el territorio nacional; el segundo, la corresponsabilidad en las vías y el tercero, potenciar el talento nuestros jóvenes”.
La cartera deportiva del país informó a su vez que, la iniciativa cuenta una inversión de 1.197 millones de pesos para todo el país, de los cuales 236 millones han sido destinados al departamento de Boyacá, con lo cual el ministerio aseguró que, “reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo de jóvenes con proyección al alto rendimiento”.
“Con esta entrega “Colombia en Bici” ha beneficiado a 225 deportistas de Bolívar, Boyacá, Caldas, Córdoba, Meta, Risaralda, San Andrés y Providencia y Valle del Cauca que, adicionalmente, han recibido kits de seguridad conformados por: casco, caramañola, tula, kit de herramientas para bicicleta, chaqueta cortaviento, buff y guantes”, señaló el Ministerio del Deporte.
El encuentro se dio también como parte de una agenda del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial “en la que presentaron la Guía para la Protección al Ciclista que busca brindarles a los actores viales, los conocimientos necesarios para desenvolverse en la vía propendiendo por su seguridad, en cumplimiento del Pacto por la Vida firmado el pasado 3 de diciembre en la Villa Deportiva de Mindeporte”.
La entrega de bicicletas a los jóvenes talentos de Boyacá contó con la presencia del ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco; el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán; el alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme; Mauricio Vargas, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo; Fabio Parra, ícono del ciclismo colombiano y director del Instituto Departamental de Deporte de Boyacá, quienes con sus palabras respaldaron esta iniciativa del Gobierno del Deporte.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



