
Una de las leyendas vivas del jazz y la música fusión, Antonio Arnedo, regresó con el Colectivo Colombia para presentar ‘El Cascarón’, una canción de amor y desamor, o de cómo se siente el corazón cuando las penas acaban luego de una relación.
Arnedo se unió a La Ciencia de Juancho Valencia y Funk-Cho para construir una canción que apela tanto a sus seguidores amantes del jazz y la fusión que caracteriza la producción del músico, así como las nuevas generaciones que buscan en las propuestas modernas de Valencia nuevos ritmos de baile.
En declaraciones para el sitio Estereofónica, Arnedo, quien cuenta con más de 30 años de experiencia musical, describió las sensaciones que tuvo al componer junto a Juancho Valencia y cómo el Colectivo Colombia, la plataforma sonora que lo acompaña desde hace un buen tiempo, pudieron alcanzar puerto en una de las canciones más bellas de la música colombiana contemporánea:
Arnedo, quien es el líder del Colectivo, no dejó de sentirse conmovido por la manera en la que logró unir sus sonidos a la voz de Funk Cho, miembro de El CaribeFunk, colectivo de fusión musical que ha girado en 250 ciudades en los últimos dos años.
La canción, disponible desde el pasado 5 de marzo, puede escucharse en las plataformas de streaming y en las listas curadas ‘Nuevo Macondo’ y ‘Radar de Novedades Colombia’ de Spotify.
‘El Cascarón’ es la puerta de entrada para dos propuestas en la música colombiana, el jazz-fusión de Arnedo y el Colectivo Colombia, y la vanguardia urbana que representan La Ciencia de Juancho Valencia y Funk-Cho.
Modernidad y vanguardismo: Antonio Arnedo y el jazz en Colombia

Hijo del pionero saxofonista, Julio Arnedo, Antonio (11 febrero de 1963), es uno de los músicos más importantes de Colombia, con una carrera hecha a contracorriente de las tendencias dominantes en el panorama discográfico del país.
Su carrera musical es una muestra de dicha persistencia: su padre intentó alejarlo de la música, instándolo a estudiar Geología en la Universidad Nacional de Colombia, carrera de la que estuvo a punto de obtener el título pero que abandonaría para abrazar, de manera definitiva, el jazz.
Arnedo inició estudios en el Conservatorio de la misma universidad y posteriormente en el Departamento de Música de la Universidad Javeriana.
En la década del noventa del siglo anterior, Antonio Arnedo emprendió un viaje a los Estados Unidos para profesionalizar los estudios realizados en Colombia. De estos años en Norteamérica, Arnedo fue seleccionado para el concurso mundial de saxofón del Thelonious Monk Institute en 1991 y obtuvo una beca en el Smithsonian Institute de Washington para perfeccionar su composición musical.
El regreso del músico fue providencial: concluidos sus estudios, estableció contacto con Francisco Zumaqué para grabar junto a él, Macumbia, una de las piezas claves del folclor colombiano; el director Sergio Barbosa le solicitó el acompañamiento musical para el clásico ‘La estrategia del caracol’ y Carlos Vives lo convocó para ser parte de la primera generación de ‘La Provincia’, el conjunto con el que el samario modernizó los aires tradicionales del Vallenato.
El nuevo siglo sorprendió a Arnedo en plena actividad: desde el año 2003, ha reunido a una generación de músicos colombianos que representan distintos géneros musicales del país para conformar el Colectivo Colombia, su sueño de ser una Big Band del jazz-fusión que él representa.
Seguir leyendo
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
