
Saimón es un perro de raza golden retriever el cual se perdió hace unos días en la localidad de Engativá en Bogotá, en cercanías al portal de TransMilenio de la Calle 80; su extravío ocasionó que su dueña, Ana María Galvis, emprendiera una travesía para recuperar a su can, por el que, incluso, ofrece una cuantiosa recompensa de 2 millones de pesos para quien le dé información de su mascota.
Y es que Ana María ama tanto a Saimón que, mientras se encontraba en Santiago de Chile, decidió devolverse para Colombia para ayudar con la búsqueda de Saimón, quien se perdió mientras la mamá de Ana María paseaba al perro.
La noticia fue conocida con Noticias Caracol, donde la dueña del perro manifestó su amor por el golden, a quien ella y su familia quieren como un miembro más de la familia. “Yo me vine desde Chile únicamente a encontrar a mi perro, porque para mí es mi adoración”, expresó la mujer al informativo.
En la emisión del noticiero, Galvis dio detalles de su can para que quienes lo vean le den mayor información de él.
La mujer pide a la ciudadanía que le ayuden a encontrar a su fiel amigo y anunció que no parará hasta encontrarlo.
Murió Toby, el perro que iba a recibir un implante de marcapasos en Colombia
Una lamentable noticia para la medicina veterinaria de Colombia se registró en la tarde del jueves 18 de febrero. El centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES en Medellín confirmó la muerte de Toby, el perro cruce de criollo y golden retriever que iba a recibir un implante de marcapasos en Colombia.

De acuerdo con los especialistas de la Universidad CES, durante el procedimiento se presentaron complicaciones que impidieron que el animal resistiera al procedimiento. Esto fue lo informado por el Centro de Veterinaria y Zootecnia ante la opinión pública en un comunicado difundido desde Medellín:
Teniendo en cuenta las complicaciones cardíacas de Toby, una vez le fue aplicada la anestesia para prepararlo para el implante del marcapasos, su corazón se detuvo. En el comunicado, la universidad destaca el trabajo de los profesionales que intentaron hacer lo máximo posible para que el corazón de Toby no se detuviera.
La muerte de la mascota deja un profundo dolor en la familia que acompañaba y que había viajado desde Manizales con la esperanza de que el perro de ocho años pudiera recuperar su vida normal.
Así se originó la iniciativa
El Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES había anunciado que le pondrá a ‘Toby’, mezcla entre criollo y golden retriever, un marcapasos para poder tratar sus problemas cardíacos, específicamente una arritmia cardíaca que le produjo constantes desmayos.
Un bloqueo auriculoventricular de tercer grado diagnosticado por médicos veterinarios de Manizales, de donde es oriundo el perro, hizo que los profesionales a cargo de estudiar su caso le dieran al animal una expectativa de vida de aproximadamente ocho meses.
Sin embargo, ante los pronósticos de los especialistas, ‘Toby’ ha logrado sobrevivir y mantenerse en condiciones para viajar hasta Medellín, donde el pasado 9 de febrero, el Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES de la capital antioqueña, anunció que le implantaría el marcapasos al animal para que pudiera seguir con vida.
Así lo dio a conocer el CVZ vía Twitter:

De acuerdo con los propietarios del canino, uno de los síntomas para determinar el padecimiento de ‘Toby’ fue que perdía el equilibrio fácilmente y caía de manera repentina al suelo.
La doctora María Adelaida Mejía Durango, jefe del área de Cardiología del CVZ, explicó que con el implante del marcapasos, la vida de ‘Toby’ volvería a la normalidad:
Un equipo interdisciplinario integrado por cirujanos, cardiólogos, anestesiólogos, de medicina veterinaria del CVZ de la Universidad CES y profesionales de salud humana de CES Cardiología como electrofisiológos, intentaron marcar un precedente importante para la ciencia animal, al implantar su segundo marcapasos a una especie doméstica en el país.
Esto teniendo en cuenta la exitosa experiencia del gato ‘Romeo’, felino doméstico que fue intervenido por el CVZ de Medellín el 24 de enero de 2020, para atender un bloqueo auroventricular de grado 3, es decir, una interrupción de los impulsos eléctricos de las aurículas a los ventrículos.
De esa manera, el Centro de Veterinaria y Zootecnia también confirmó que para llevar a cabo el procedimiento se llevó a cabo una donación para poner poder costear todo el trabajo del equipo interdisciplinario de médicos veterinarios, que de manera articulada trabajarán con profesionales de salud humana de CES Cardiología, otro centro de servicio de la Universidad CES.
Este iba a ser el segundo perro en tener marcapasos en Colombia, después de conocerse el caso de ‘Leche’, un french poddle intervenido hace más de cinco años en Bogotá.
En la ejecución del procedimiento, los médicos que donaron el marcapasos informaron que el costo del dispositivo oscila los 9′000.000 de pesos. Por su parte, el CVZ informó que donaría cerca de 3′000.000 de pesos más, para asuntos relacionados con hospitalización, exámenes de laboratorio, consulta especializada de cardiología, electrocardiograma y demás.
En su momento, Manuela Dávila, quien cuidó de ‘Toby’ desde que nació, se mostró agradecida con la iniciativa benéfica para luchar por la vida del animal y dijo estas conmovedoras palabras:
<u><b>SEGUIR LEYENDO:</b></u>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
