
El estudio “Mujeres Millennial: profesionales, trabajadoras, urbanas” realizado por el Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas, Incae, reveló que esta generación de mujeres es una de las que mejor potencial tienen en Latinoamérica. En una investigación realizada en cuatro capitales latinas, incluida Bogotá, se pudo establecer cuáles son las caracteristicas en cuanto a personalidad y logros laborales de la generación de los “millennials”, a quienes se les tilda de estar poco preparados.
Todo el estudio se enfocó en revisar si “la falta de preparación o pocas ganas de trabajar” tienen que ver con su afianzamiento con la tecnología y la hiperconexión o algún factor externo del mundo moderno y por eso reaccionan diferente ante ciertos estimulos.
Sin embargo, los hallazgos encontrados en este segmento de la población puntual demuestran lo errados que están quienes creen que esta generación no tiene capacidades para ser exitosos o en general no tienen compromiso en cuanto a relación laborar. El enfoque del estudio desarrollado en abril de 2020 se encuentra en una muestra de mujeres millennial (nacidas entre los años 1980 y 1996), entre las cuales se encuentran 40% solteras y 55% en pareja (casadas o en unión libre).
Algunas con título profesional universitario y trabajadoras (contratistas o empleadas en el sector privado), que habitan la ciudad de Bogotá.
Para Margaret Rose Grigsby, Directora Académica del estudio Mujeres Millennial, profesionales, trabajadoras, urbanas, “se encontraron hallazgos importantes, entre otros destaca la movilidad intergeneracional ascendente que evidencia que las mujeres millennial, a diferencia de sus padres, tienen un título universitario y mejores ingresos y condición de vida”.

Esto además se convierte en un modelo de referencia para sus hijos, conforme los resultados del estudio.
A nivel educación. El 78 % de mujeres millennial profesionales encuestadas, adquirieron su título universitario, de las cuales el 22% han cursado al menos un posgrado. Sobresale en el tipo de carreras escogidas, el 28% corresponde a Ciencias Económicas y Administración.
20 % Salud y 18 % Arquitectura e Ingeniería, presentándose el resto de las carreras, cada una con menos del 8 % (Entretenimiento, Publicidad y Marketing, Relaciones Públicas, Turismo, Gastronomía y Educación). Un 75 % tiene un plan de carrera, el cual ha sido diseñado por ellas mismas (86 %) frente a una baja minoría que ha recibido o construido este plan de carrera con su empleador (12 %).
Frente a sus padres, resultan ser mujeres con mejores niveles de formación. En casi un 50 % estos sólo cursaron primaria o secundaria y cerca del 25 % terminaron estudios universitarios.
De la misma manera, este segmento de mujeres supera niveles de estudios frente a sus parejas. pues 65 % de ellos cuentan con título universitario y 15 % ha cursado un posgrado. De esta manera, se identifican un nivel de formación competitivo y sobresaliente respecto a su entorno inmediato.
Para la mitad de estas mujeres, el foco está en su desarrollo profesional, aunque no les es esquivo la maternidad. Sin embargo, antes quieren alcanzar sus metas profesionales para luego tenerlos con tranquilidad, lo que resulta un camino viable, siempre que el 65 % considera que sí tiene un balance entre su vida personal y laboral.
Siga leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
