
Un nuevo golpe contra el tráfico de drogas se presentó en el país este lunes 8 de marzo, la Fiscalía General de la Nación envió a la cárcel de mediana seguridad de Tuluá a tres hombres, presuntamente, responsables de apropiarse de casi una tonelada de cocaína luego de ser incautada por las autoridades, entre los condenados hay un uniformado activo de la Policía Nacional.
“La dirección seccional del Valle del Cauca reporta tres importantes capturas de un patrullero activo de la SIJIN del municipio de Tuluá y dos particulares, quienes se confabularon en una ladrillera para apropiarse de una tonelada de estupefacientes de la cual se había ordenado la destrucción”, afirmó la directora seccional del Valle del Cauca, Katheryne Covakeda.
Un juez de control de garantías acogió la solicitud de la Fiscalía y privó de la libertad al patrullero Osley Antonio Triviño Noreña, adscrito al Departamento de Policía de Tuluá; así como a los particulares Juan Ramón Torres Echeverry y Efraín Antonio Moreno.
Los mencionados son señalados de ser los presuntos responsables de robar un total de 989 kilos de cocaína que había sido incautada en el municipio de Palmira (Valle del Cauca). El alcaloide iba a ser destruido en una ladrillera ubicada en el municipio de San Pedro (Valle del Cauca), y hasta allí llegaron los sujetos para apropiarse de la droga.
Según reveló la investigación de las autoridades, el hecho delincuencial se habría presentado el pasado 8 de junio del 2020, cuando los procesados supuestamente extrajeron y se apropiaron de la sustancia, la cual se encontraban en el interior de un horno de la Ladrillera ‘Rocas del Danubio’.
Las intensas labores investigativas, más los elementos materiales probatorios recaudados por servidores de la policía judicial, permitieron que se estableciera la plena identificación de los presuntos delincuentes de dicho ilícito, por lo que la Fiscalía emitió las ordenes de captura en su contra.
Es por eso que personal de la Dijín hizo afectivas las solicitudes de captura del uniformado Osley Triviño y de los civiles Juan Torres y Efraín Antonio, el pasado 24 de febrero.
En las audiencias preliminares, el ente acusador formuló la imputación de cargos en contra de los capturados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y peculado por apropiación.
Por tal motivo un juez de la república determinó que los tres presuntos implicados, debían cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, a pesar de que cada uno de los hombres no aceptara los cargos.
Las acciones adelantadas por la entidad se encuentran enmarcadas dentro de la estrategia institucional de seguridad ciudadana del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para combatir grupos y personas dedicadas al narcotráfico en el país.
Seguir leyendo.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
