
Colombia tiene 32 departamentos, un distrito capital, y 1.123 municipios, de los que solo dos se encuentran libres de covid-19 luego de un año de la presencia del virus.
Son San Juanito y Campohermoso, ubicados en los departamentos de Meta y Boyacá, respectivamente, a cinco horas de distancia por carretera desde Bogotá.
El dato lo proporcionó el diario El Tiempo, que produjo una investigación en el marco del impacto que el virus tiene en la denominada ‘Colombia Profunda’, aquellos municipios de difícil acceso en los que el Plan Nacional de Vacunación debe garantizar la cobertura a los 50 millones de colombianos.

Es significativo que estos municipios no sean de difícil acceso, como Medio Atrato y Sipí, en el departamento del Chocó, que fueron territorios libres de covid-19 hasta el mes de enero, cuando reportaron uno y cuatro casos, respectivamente, según reportes de la gobernación.
Aunque estos dos municipios ya no cuentan con casos activos, la sombra del covid-19 se extendió a lugares que carecen de vías que los conecten a capitales o que cuentan con una población en movimiento, retando las órdenes de restricción a la movilidad.
Lo contrario de un municipio como San Juanito, en el Departamento del Meta, localizado sobre la cordillera oriental, al noroeste de Villavicencio, con atractivos turísticos como el Cañón del río Guatiquía y con una característica única: es uno de los pocos municipios del Meta con clima frío.
En declaraciones recogidas por El Tiempo, el Alcalde de San Juanito, Néstor Darío Díaz, explicó las claves por las que su municipio sea un territorio libre de covid-19.
No obstante, según Díaz, el éxito de la estrategia consistió en restringir el acceso de personas foráneas al municipio, lo que pudo significar un perjuicio económico para el turismo, pero evitó que el virus entrara a las casas de San Juanito.
Además, al inicio de la pandemia, el mandatario pidió a la comunidad no desplazarse a Bogotá, solo si era un caso de urgencia, a lo que cada uno de los 2.000 habitantes del municipio respondió en un ejercicio admirable de disciplina social.

En cambio, Campohermoso es un municipio con 4.000 habitantes que se precia de tener un ‘Alma llanera’, lo que se corresponde con un clima cálido poco usual para el Departamento de Boyacá.
Se encuentra a 122 kilómetros de Tunja y a 192 de Bogotá, entre 2 a 5 horas de distancia por carretera para cada ciudad.
Entrevistado por El Tiempo, el Alcalde Jaime Yesid Rodríguez Romero, destacó que el autocuidado ciudadano incidió positivamente en la disciplina social. También resaltó que la administración trabajó fuertemente en enviar mensajes para fortalecer el espíritu de la comunidad.
En síntesis, la clave para estos municipios fue mantener la disciplina social, basada en el autocuidado, y extremar las medidas de control de visitantes foráneos.
Ambos mandatarios confían en mantener su condición de territorios libres de covid-19 hasta la llegada del Plan Nacional de Vacunación, por lo que han reforzado sus medidas de protección y han solicitado a los ciudadanos no bajar la guardia en la preservación de su salud.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



