
Con el inicio de las conmemoraciones religiosas que concluirán en abril con la tradicional Semana Mayor en el país, que este año contará con protocolos de bioseguridad por la amenaza de coronavirus, el obispo Froilán Casas no hizo gala de tolerancia con el prójimo al emitir fuertes calificativos contra un grupo de ambientalistas de la ciudad de Neiva.
Estos, quienes realizaron una vigilia por los humedales del departamento del Huila, fueron tratados por el obispo como una ‘Caterva de ignorantes’ en una columna de opinión publicada en medios locales de Neiva.
Lo que motivó una respuesta en la línea de un disenso pacífico con respecto a los calificativos del prelado. Apostados en la Catedral de Neiva, jóvenes y grupos ambientalistas mantuvieron una vigilia por 48 horas por los humedales, en la que exigieron que estos ecosistemas se reconozcan como sujetos de derechos así como que las autoridades establezcan medidas de protección y cuidado para el medio ambiente.
Durante dicho acto, fueron los mismos líderes ambientalistas, defensores de los animales y la naturaleza y activistas de grupos sociales, emitieron su voz de rechazo a las fuertes declaraciones del obispo Froilán Casas.
Durante la vigilia, uno de los líderes de los colectivos, Humberto Perdomo, quien es integrante de Globo Verde, declaró que “El obispo Froilán Casas, con una mano bendice y con la otra estigmatiza y destila veneno, ¡ahí está pintado!, me parece tan mezquino y ruin de una persona como él que se refiera como “una caterva de ignorantes que hacen mucho ruido” a quienes abanderan causas ambientalistas, ecologistas o animalistas”, mientras los jóvenes ambientalistas coreaban consignas que llamaban la atención por el estado de los humedales.
Perdomo, entrevistado por RCN, concluyó que los calificativos del obispo Froilán eran una muestra de clasismo de su parte: “¿El ilustrado en Neiva es él? Propio del clasismo que lo arropa por los privilegios que debe tener en su grupo religioso”, manifestó el líder ambiental en las escalinatas de la Catedral de Neiva.
Lea más: Durante confinamiento, colombianos grabaron más de 5.000 sonidos de la fauna
La situación de los humedales, que motivó la vigilia de activistas y grupos ambientales en la capital del Departamento del Huila, es para demandar que las autoridades los reconozcan como sujetos de derechos. En Neiva, son tres los humedales reconocidos en el rango de protección ambiental: El Chaparro, El Curibano y el de Jardín Botánico.
No obstante, algunas investigaciones académicas señalan la existencia de al menos 33 humedales en la ciudad, lo que fue una de las causas de la vigilia convocada en los últimos días por parte de dichos colectivos.
La principal demanda de los manifestantes es que los entes gubernamentales tengan un mayor compromiso en la protección y cuidado de estos ecosistemas, así como se sintonicen con la realidad jurídica que en otros departamentos ha reconocido derechos para los ecosistemas.
Seguir leyendo
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
