
El Aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo de Leticia fue cerrado desde el pasado 28 de enero debido a las medidas que tomadas para prevenir la propagación de la cepa brasileña P1 del coronavirus. Por esta razón, más de 100 personas se quedaron atrapadas en la capital del Amazonas, para retornar a sus lugares de origen.
Es por esto, que la representante a la Cámara por el departamento del Amazonas Yénica Acosta envió una carta dirigida al ministro de Defensa, Diego Molano, a fin de que el Gobierno pueda disponer de vuelos humanitarios y así, los turistas que aún se encuentran en Leticia puedan volver a sus hogares, y los amazonenses que permanecen en Bogotá logren retornar a su departamento.
De acuerdo con información de RCN Radio, la congresista aseguró que en la capital amazónica se encuentran 150 personas “varadas” y sin una solución a la vista.
“Se está llevando con normalidad las etapas de inmunización en el Amazonas, a fin de constituir el muro de contención biológico contra la cepa P.1 del coronavirus de origen brasileño en nuestro territorio. No obstante, como consecuencia del cierre preventivo del aeropuerto internacional de Leticia “Alfredo Vásquez Cobo”, un grupo significativo de ciudadanos de alrededor 150 personas residentes del Amazonas, se encuentran en estado de tránsito o ‘varados’, en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, ajenas a su voluntad”, señaló en un aparte de la carta.
De igual forma, la parlamentaria manifestó, a través de su cuenta de Twitter, la importancia de reanudar las operaciones en el aeropuerto, debido al beneficio que el turismo trae a la región, así como el transporte de pasajeros.
“El Amazonas, por prioridad del pte. Ivan Duque, está avanzando en el Plan de Inmunización. No obstante, requerimos que el aeropuerto de Leticia, única ruta de comunicación con el resto del país, reanude operaciones, para hacer frente a la crisis económica del turismo y pasajera”, trinó la congresista, y así mismo aseguró, en su carta dirigida al Gobierno, que el gremio del Turismo en la región está muy afectado por la pandemia, así como también los comerciantes, por eso, sostuvo que necesitan “prontamente realizar nuestra reactivación económica”.
El llamado de Acosta también está orientado a que se trabajen en otras acciones, en relación al control sobre los precios en tiquetes y el manejo de las rutas en el aeropuerto. “Hago un llamado respetuoso a MinTransporte; Aeronáutica Civil; MinSalud y MinDefensa a trabajar en una solución oportuna para el Amazonas; con la operación de vuelos de apoyo; 2 vuelos comerciales semanales y control a la especulación de las tarifas aéreas ante la emergencia”, manifestó la representante, a través de su cuenta de Twitter.
También lanzó otro tweet, el que etiquetó como #SOSAmazonas, y en el cual indica que el departamento necesita un salvavidas, así como estrategias orientadas a la recuperación de las economías de la región. “La Puerta Verde de Colombia requiere de un salvavidas y planes estratégicos para recuperarse de la crisis económica. Los empresarios y emprendedores del turismo y actividades complementarias en el Amazonas, reiteran soluciones inmediatas”, manifestó Acosta.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
