
El 24 de febrero varios jóvenes universitarios convocaron a una protesta para rechazar lo que ellos llamaron como “brutalidad policial, la impunidad y el terrorismo de Estado”. En el jornada de esta protestas el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) intervino y en horas de la tarde llegó un reporte sobre un joven que fue herido en su ojo, al parecer, por un artefacto lanzado por este escuadrón.
La noticia sobre Gareth Steven Sella, de 24 años, gravemente herido en uno de sus ojos, no demoró en hacerse viral en redes sociales y muchos internautas y políticos cuestionaron a la Alcaldía de Bogotá y la alcaldesa Claudia López por la decisión de mandar al Esmad a esa marcha.
“Se cuida con diálogo, no con balas. Alcaldesa Claudia López, si la Policía no está haciendo caso, denúncielo públicamente, sería una desobediencia que encendería todas las alertas para nuestra frágil democracia”, escribió al representante Ángela María Robledo. A lo que la mandataria capitalina respondió:
“El gobierno de Bogotá está comprometido con reforma estructural de la Policía, pero sin el liderazgo del presidente Duque, su comandante en jefe, se avanzará poco y se abusará mucho”.
Esta declaración no cayó muy bien en el comando central de la Policía Metropolitana, por lo que este sábado su comandante el general Óscar Gómez, salió aclarar varios puntos sobre lo que pasó ese miércoles 24 de febrero, entre ellos que la la decisión de mandar al Esmad se concertó con la presencia y participación del secretario de Seguridad, Hugo Acero.
“El Puesto de Mando Unificado, en el que se toman las decisiones sobre la intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios, siempre cuentan con el acompañamiento de las autoridades distritales. El señor secretario de Seguridad, Hugo Acero, estuvo presente como testigo y partícipe de las determinaciones que allí se tomaron”, aclaró el comandante.
Así mismo, explicó que ese día la marcha salió de la Universidad Pedagógica hacia el centro de la ciudad pero derivó en actos vandálicos contra una entidad financiera, una estación de Transmilenio y algunos articulados del sistema de transporte masivo, y que además resultó herida una funcionaria de la Defensoría del Pueblo y por eso tomaron la decisión de la intervención del Esmad.
Sobre la situación del joven Gareth Sella, el comandante señaló que por el momento no hay ninguna prueba que demuestre que la lesión ocasionada en su ojo izquierdo fue producto de un artefacto lanzado por miembros de la Policía. “Es necesario que se respete el debido proceso, lo único que está claro por la trazabilidad de las cámaras de seguridad es que esta persona cambió su atuendo inicial lo cual de ninguna manera implica señalarlo o estigamatizarlo”, agregó el jefe de la Policía de Bogotá.
Sobre la alcaldesa de Bogotá, el comandante insistió en que si bien reconoce y respeta su autoridad, “la Policía no vacila en el cumplimiento del deber”, y agregó: “Lamentamos una vez más la lesión que sufrió el joven Sella y tengan la certeza que si se comprueba alguna responsabilidad institucional actuaremos como corresponde”.
Le puede interesar:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
