
El Ministerio de Salud de Colombia informó, este viernes 26 de febrero, que las 5.777 dosis de Sinovac destinadas para el departamento de Tolima que sufrieron una variación de temperatura se encuentran en cuarentena hasta que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) otorgue el aval.
Por su parte, el director de Medicamentos de la cartera de Salud, Leonardo Arregocés, detalló que luego que llegaran las vacunas a este departamento y se monitoreara los dispositivos dentro de las cajas en las que se transportan se detectó un “leve aumento de la temperatura”.
En el transporte de los biológicos a Tolima la temperatura de las cajas estuvo entre los 2 y los 8 °C durante las 7:00 a. m. y las 11:30 a. m.. Sin embargo, durante casi una hora y media la temperatura de las cajas alcanzó los 9,3 °C, lo que representa casi un grado y medio por encima de lo recomendado por el fabricante para el transporte de la vacuna.
“Con lo anterior, el equipo a cargo procedió a poner en cuarentena las vacunas que presentaron esta situación”, indicó el director de Medicamentos, debido a que estas dosis deberán ser evaluadas según las recomendaciones entregadas por el fabricante y las entidades encargadas de la farmacovigilancia.
De igual manera, señaló que la decisión de suspender la aplicación de las dosis de manera provisional se realizó de forma preventiva, mientras que el Invima, como entidad rectora de la inspección y vigilancia, realiza el proceso de análisis y tome la determinación frente a las 5.777 vacunas.
A su vez, Leonardo Arregocés manifestó que según la información con la que cuenta el Ministerio de Salud acerca de la estabilidad de la vacuna se deduce que el biológico es “estable y no ha sufrido ningún daño” debido a que los estudios han evidenciado que las dosis mantienen las propiedades hasta por 14 días a 25 °C.
Le puede interesar: Las primeras vacunas enviadas a Colombia por el mecanismo Covax llegarán el 1 de marzo
“El Invima, desde el año 2017, cuenta con un procedimiento para la evaluación de las situaciones en las que se han perdido las condiciones de almacenamiento y transporte. En este contexto es el Invima quien procederá a hacer la evaluación el caso y dar la orden de liberación del lote según los hallazgos”, concluyó el director de Medicamentos del Ministerio.

Ministerio de Salud suspendió el proceso de vacunación en el Tolima por una variación de temperatura
Se esperaba que este viernes el proceso iniciara en los municipios de Chaparral, Lérida, Honda, Mariquita, Espinal y Purificación, teniendo en cuenta que estos lugares cuentan con los hospitales adecuados.
Sin embargo, aunque el proceso de vacunación contra el covid-19 inició hace ocho días en Tolima de manera rápida y eficiente, este jueves 25 de febrero, Jorge Bolívar informó que la segunda jornada de vacunación contra el coronavirus quedó suspendida por solicitud directa del Gobierno nacional.
Según informó la emisora local Ondas de Ibagué, de acuerdo con el Ministerio de Salud, las vacunas que llegaron el miércoles a la capital del Tolima de la farmacéutica Sinovac sufrieron una variación de temperatura y por tanto no pueden aplicarse.
“El proceso de vacunación que se tenía previsto para este fin de semana con la vacuna Sinovac de 5.777 dosis recibidas queda suspendido, debido a una orden directa del Ministerio de Salud que manifiesta que estos biológicos presentaron una pequeña desviación de la curva de temperatura, por lo que se solicita que estas sean puestas en cuarentena hasta que se confirme si de pueden usar o no”, detalló Bolívar.
Le puede interesar: Esta es la fecha exacta en la que el Metro de Bogotá comenzaría su operación
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
