
Este jueves 25 de febrero, el Partido Alianza Verde dio a conocer que aplazó la presentación de sus precandidatos a la Presidencia de la República, la cual estaba prevista para los primeros días de marzo.
Tras la decisión, también se canceló el mecanismo de elección que estaba programado para mayo, en el cual, entre los militantes de los verdes se iba elegir a un candidato propio que entraría a competir en la consulta de la llamada Coalición de la Esperanza.
En este mecanismo, iban a participar los senadores Sandra Ortíz, Iván Marulanda, Antonio Sanguino y Jorge Londoño, junto a los exgobernadores de Nariño y Boyacá, Camilo Romero y Carlos Amaya, respectivamente.
Sin embargo, el exgobernador de Boyacá envió una solicitud a la dirección del partido para reconsiderar la fecha en la que este se llevaría a cabo la presentación, debido a que actualmente se encuentra fuera del país terminando culminando una maestría.
Por eso, ante la petición de Amaya, el resto de los aspirantes decidieron darle la oportunidad para que llegara a fin de año y pueda ponerse al corriente frente a una posible campaña. Los cinco precandidatos decidieron tumbar la propuesta inicial, con el fin de seguir en igualdad de condiciones. Esto implica que, a mitad de este año no se realizará la consulta, sino que la decisión se tomará en marzo de 2022, con los procesos de las elecciones legislativas.
“Estoy convencido de la necesidad de sumar fuerzas entre todos por el cambio para Colombia y por eso quiero agradecer de manera muy especial a los senadores, Jorge Londoño, Iván Marulanda, Antonio sanguino, a la senadora Sandra Ortiz a mi amigo el exgobernador de Nariño, Camilo Romero, por la generosidad que tuvieron de no realizar la encuesta este primer semestre y permitir que vayamos a una consulta en marzo”, expresó Amaya.
En un principio, tras varias reuniones entre los miembros de la Coalición de la Esperanza se había acordado que la Alianza Verde escogería un candidato único a más a más tardar a mitad de 2021. Este sería el que se enfrentaría con Ángela María Robledo, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Juan Fernando Cristo, Jorge Enrique Robledo, entre otros miembros de la coalición en las consultas interpartidistas de 2022.
Por su parte, la senadora Angélica Lozano dejó claro que la Alianza Verde participa institucionalmente en la Coalición de la Esperanza y hay un compromiso del 100 %, manifestando que el reciente cambio solo afectaría la forma en que llega el partido, más no tendría razón para cambiar la posición de los otros miembros de la coalición.
Asimismo, aunque hasta el momento, ninguno de los otros miembros de esta convergencia ha mostrado molestia alguna frente a la determinación, Lozano señaló que estos debían entender que mientras que ellos son personalidades o líderes de movimientos propios, el Verde es distinto, “es un partido, un colectivo, una institucionalidad que implica diversidades, tiempos etc. Como la realidad de seis precandidatos”.
Le puede interesar
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
