
Luego la polémica generada por los audios conocidos en redes sociales, donde Luis Eduardo Hernández ‘El Mulato’, Ricardo Cabezas ‘El Negrito del Swing’ y Carlos Sinisterra se amenazaban de muerte, se llegó a un acuerdo de reconciliación entre ellos gracias al pacto de paz que firmaron este miércoles bajo la supervisión de la Alcaldía de Cali.
Todo el conflicto inicio tras la megafiesta realizada el pasado fin de semana por la inauguración de un establecimiento nocturno, conocido como ‘El Pedazo’, que es propiedad de ‘El mulato’. Aunque días atrás fueron reveladas unas conversaciones personales realizadas a través de WhatsApp, los reconocidos bailarines se dieron la mano como acto de paz y se comprometieron a trabajar por el gremio de la salsa y las escuelas de baile, en la ciudad de Cali.
El encuentro entre las partes se llevó a cabo en la plazoleta El Samán del Centro Cultural de Cali, donde los reconocidos gestores culturales del gremio de la salsa en Cali fueron supervisados por Danis Rentería, secretario de Paz y Cultura Ciudadana, Dawrin Lenis, secretario de Cultura, y Diana Ledesma, subsecretaria de Artes, Creación y Promoción Cultura.
“Hoy nuestra ciudad sigue haciendo historia en el camino de la paz y la reconciliación por medio de estos dos grandes gestores de nuestra ciudad, quienes fueron noticia por unas diferencias, pero que tuvieron el valor humano y la humildad de dialogar y hacer este proceso de reconciliación”, manifestó Rentería.
Y es que, por medio de sus redes sociales oficiales, tanto ‘El Mulato’ como Ricardo Cabezas ofrecieron disculpas públicas por las amenazas hechas entre ambos. Cabe recordar que, según información de El País de Cali, en los audios se escucha cuando Hernández señala: “Con vos le voy a dar una lección a esta ciudad como nunca se le va a olvidar”, mientras que, en otra conversación, Cabezas responde: “vos me podés mandar a matar a mí, pero a los dos días vos también te morís”.
En su cuenta de Facebook, El Mulato se refirió a los audios diciendo, “me da mucha pena que esto se haya filtrado y que la gente haya escuchado estas cantidades de cosas. Realmente se descompone uno, soy humano, esto le pasa a cualquiera cuando le tocan a uno una fibra muy importante. Reitero las disculpas a toda la gente que cree en mí, que tiene buenos pensamientos sobre mí, discúlpenme, realmente me salí de casillas, el barrio siempre está en uno y sobre todo cuando se trata de asuntos como estos”.
Durante el encuentro de paz, Luis Eduardo Hernández reconoció que, “todo acto tiene su consecuencia y aquí estoy pidiéndole disculpas a la ciudadanía, a mis colegas y a toda la gente que cree en El Mulato”.
Por su parte, Ricardo Cabezas, reconocido bailarín y gestor cultural, también fue consciente de su error e indicó que esta situación le dejó una gran lección.
“Esto me dejó la enseñanza que uno debe saber controlar sus emociones antes de ir hablando por las redes, también que uno debe perdonar y que lo perdonen porque ambos cometimos errores y esto lo único que trae perjuicio es a la salsa”, sostuvo.
Entre tanto Diana Ledesma, subsecretaria de Artes, Creación y Promoción Cultural; también se pronunció al respecto y afirmó que fue el hecho también es una invitación a que se identifique y reconozca el papel que tienen los gestores cultures, así como el valor que tienen en la transformación de la ciudad y de resignificar las identidades culturales.
Acuerdo

Sanción a ‘El Pedazo’
Luego de las visitas por parte de los funcionarios de la Secretaría de Seguridad, el establecimiento El Mulato Cabaret fue suspendido por 10 días a causa de la celebración que no contó con los protocolos de bioseguridad, y además se le impuso una multa de 966.000 pesos.
Lea más.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
