
En medio de la implantación de las vacunas al personal médico de primera línea en la lucha contra del covid-19 en el departamento del Quindío, en las últimas horas se reportó el faltante de 5 dosis, situación que fue puesta en conocimiento a la Procuraduría regional, quien está haciendo la respectiva investigación.
De acuerdo con lo informado por Blu Radio, el gobernador Roberto Jaramillo, explicó que la situación fue denunciada a los organismos de control e indicando que también están a la espera de una aclaración por parte del presidente Iván Duque, pues el mandatario regional le indicó a la emisora que se presume que el faltante se debe a un fallo desde la fabricación de los laboratorios Pfizer en Bruselas, Bélgica.
“Advertimos inmediatamente a la Procuraduría el acompañamiento y a los entes de control en esta situación que se está presentando en todo el País, no solamente en el departamento del Quindío”, afirmó Jaramillo a la emisora.
Por su parte, el procurador regional del Quindío, Edinson Mosquera Agualimpia, confirmó que efectivamente este lunes hacían falta cinco vacunas contra la Covid–19, de las 540 que arribaron al departamento el pasado jueves, 18 de febrero, por lo que empezaron hacer las investigaciones pertinentes y le dieron a conocer dicho faltante a la Secretaría de Salud del departamento y al Ministerio de Salud.
“Estamos haciendo verificación en el ejercicio de la acción preventiva en cada uno de los puntos de vacunación donde se están aplicando las dosis”, expresó el procurador Mosquera en entrevista con RCN Radio.
Asimismo, agregó que ya se está haciendo seguimiento a esta presunta irregularidad por medio de una acción preventiva, que está siendo coordinada por la Procuraduría Regional con el nivel central en Bogotá.
De mismo modo, manifestó que el proceso de verificación también está siendo articulado con la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, entre otras entidades.
En cuanto al trabajo de veeduría, le señaló a la emisora que la está realizando María Isabel Ángel, quien es la persona encargada desde la Procuraduría General de la Nación para el tema de las vacunas para la covid–19.
Sin embargo, este no es el único caso que se reporta en el país, pues en las últimas horas, la Contraloría a través de un comunicado indicó que ya son 16 vacunas a nivel nacional las cuales se han perdido.
Según el ente de control, el listado lo encabeza, con 5 dosis perdidas en Armenia, Quindío, situación se dio en el Hospital Universitario de la ciudad. Le sigue el caso ya conocido de la Clínica Comfamiliar de Pereira , donde se perdieron 4 vacunas.
Luego está Medellín con 3 dosis, en el Hospital Pablo Tobón Uribe; Neiva, con 2 vacunas, en la Clínica Medilaser. Otra dosis en el Hospital Universitario de Neiva y la misma cifra en Sincelejo se reportó en el Hospital Universitario de Sincelejo.
Ante el panorama, la Contraloría afirmó que sus delegados y gerentes departamentales continuarán este martes sus visitas y revisiones, monitoreando el tema de las vacunas programadas y aplicadas, “para hacer conocer con inmediatez las novedades que se puedan presentar al respecto”.
Por el momento, desde el Ministerio de Salud se presume que en algunos frascos venía menor cantidad de dosis, por lo que se habría generado, al parecer, estos faltantes de las vacunas que llegaron a estos departamentos.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
