
Desde año pasado, la plataforma del Distrito, Bogdata, ha sufrido varios fallos, lo que causó que se retrasara el pago a contratistas y el recaudo de impuestos. Por esta razón, las 88 entidades que conforma el Distrito se vieron obligadas a volver a usar la plataforma Si capital.
Desde hace casi 11 años se estableció que Si Capital estaba dependiendo de servidores que están en las oficinas de la Secretaría de Hacienda que, además de encontrarse desactualizados, podrían presentar fallas que pondrían en riesgo toda la información tributaria de la ciudad, debía cambiarse de sistema, por esto apareció Bogdata.
“Como significaba una inversión grande en equipos, desarrollos tecnológicos y de soportes amplios en todo el Distrito, el análisis fue si se implementaba un nuevo sistema o se buscaba algo existente, pero efectivo”, explicó Diana Blanco, subsecretaria general de la Secretaría de Hacienda, en uno de los diálogos con la alcaldesa de Bogotá Claudia López.
Con la nueva administración de Claudia López se realizó el paso de Si Capital a Bogdata, pero esto causó más problemas. Aunque en las pruebas parecían haber quedado bien el rendimiento del nuevo sistema, al final no funcionó.
Hasta la fecha siguen apareciendo denuncias de que no han contratado a los funcionarios de apoyo por prestación de servicios, que generalmente se vinculan en enero, y que por esto se a aumentado el trabajo, y que, además, entidades como el Acueducto, Movilidad, las alcaldías locales e Integración Social no han recibido sus pagos desde hace tres meses.
Por estos y otros problemas que han aparecido, el distrito creó un plan para que haya una facilidad en el orden y el manejo de Bogdata. Para esto la Secretaría de Hacienda dejará se ser la entidad encargada del registro de terceros, como lo hacía antes, sino que será cada entidad la que deberá encargarse de dicho proceso.
Por el momento se está trabajando en la estabilización de la plataforma y terminar con los incumplimientos de la operación financiera, mientras que se da inicio con las capacitaciones para que 2.200 funcionarios sepan utilizar el sistema de Bogdata.
Si se cumplen los plazos ya establecidos, se espera que para mediados de este año Bogdata empiece a operar de forma escalonada y finalmente se logre subir la programación presupuestal del próximo año.
Por último, sobre los servicios de recaudo de impuestos, esta entidad tiene previsto que la nueva oficina virtual llegue a atender más de 30 trámites, para que así los ciudadanos no tengan que ir a un Supercade.
Sin embargo, mientras se solucionan las dificultades planteadas, se mantendrá una interoperatividad entre Bogdata y el antiguo sistema Si Capital, para que el paso de información y datos de una a la otra sea de manera progresiva para evitar la pérdida o exposición de información sensible del Distrito.
Teniendo esto en cuenta, se comenzará entre junio y agosto la habilitación de procesos como el de delineación urbana y el pago del ICA, mientras que para final de año se espera comenzar a trabajar con el impuesto predial y el de vehículos.
Si le interesa, lo invitamos a leer las siguientes noticias:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
