
En tiempos de pandemia, el estrés del home office puede alterar la rutina del día a día, por eso, en la búsqueda del lugar perfecto para vacacionar, muchos divisen la playa, el lugar perfecto para descansar y desconectarse totalmente del ajetreo de la vida diaria.
Si bien, Colombia es reconocido por sus hermosas playas, no muchas de estas gozan con poca afluencia de turistas, es por esto que expertos en materia de turismo recomiendan las playas que relatamos a continuación, debido a que son lugares que se caracterizan por estar en áreas protegidas, o alejadas del bullicio citadino.
<b>Bahía Solano</b>

De acuerdo con Colombia Travel, el sitio oficial de Turismo de ProColombia, estas playas ubicadas en este municipio del Pacífico colombiano, le brinda a sus visitantes, “atardeceres sublimes, playas solitarias y biodiversidad”. Se caracterizan además, por estar rodeadas de selva, lo que provoca una desconexión total del mundo de cemento de las ciudades.
Además, allí se puede disfrutar de caminatas ecológicas, avistamiento de aves y en los meses de julio a octubre, del avistamiento de ballenas jorobadas.
Los lugareños, ofrecen hospedajes en hoteles y hostels que cuentan con cómodas cabañas, equipadas con todo lo necesario, pero también se pueden encontrar espacios al aire libre donde los turistas pueden pasar agradables días de camping.
<b>Playa de Cañaveral</b>

Ubicada en el Parque Nacional Natural Tayrona, esta playa constituye un paraíso para disfrutar del sol y el mar en tranquilidad y lejos de las multitudes. Colombia Travel lo describe como un lugar donde “confluye la majestuosidad de la Sierra Nevada con la belleza de las playas cristalinas, haciendo que los visitantes sientan que se encuentran lejos de la cotidianidad, pero con las todas las comodidades”.
Allí, se pueden realizar caminatas ecológicas, y otras actividades como el buceo. Dentro del Parque Tayrona, además hay espacios para alojarse en ecohabs, es decir, cabañas construidas en armonía con la naturaleza. Aunque también los visitantes pueden alojarse en zonas de camping que deben ser reservadas con anticipación.
<b>Tumaco</b>

Un municipio de la costa pacífica colombiana donde se puede hacer turismo de aventura, de naturaleza y de cultura. Además, en este lugar disfrutar del avistamiento de ballenas y de aves, pero también permite conocer sus misterios manglares y reservas naturales, en total tranquilidad. Tumaco consiste en un destino que sin duda permite al visitante desconectarse de la vida citadina.
<b>Playa Juan de Dios</b>

En Buenaventura, al interior de Bahía Málaga, se encuentra esta playa reconocida por ser un lugar paradisíaco, con muy poca afluencia de turistas al año. Es un lugar donde se puede lograr desconectarse totalmente del mundo, ya que solo cuenta con una alternativa de alojamiento, por ser de propiedad privada.
De acuerdo con los propietarios, “al estar aislados de centros urbanos o pueblos y fuera de la red, el cableado eléctrico y el acueducto no existen en la playa, pero recolectamos energía solar y agua de la lluvia para funcionar y poder habitar el paraíso de forma sostenible y armoniosa con el paisaje”.
Según ellos, esta propuesta busca habitar la selva de forma pacífica, para brindar “la oportunidad perfecta de deleitarse con el exuberante paisaje del pacífico colombiano y una playa hermosa para los huéspedes”.
<b>Palomino</b>

Palomino en La Guajira, es de las playas del Caribe colombiano reconocidas por la tranquilidad de sus varios kilómetros, en donde se puede tener contacto directo con la naturaleza.
En la región, se pueden encontrar a su vez, una gran variedad de hoteles y restaurantes, que brindan comodidad, aún estando en la naturaleza. También se pueden realizar actividades como surf, o el popular recorrido en neumáticos por el río Palomino.
Lea más sobre otros temas:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
