
En la mañana del jueves 18 de febrero, Harrison Valencia Rentería, alias ‘Macgiver’, fue detenido por el Gaula de la Policía Nacional de Colombia en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca.
Portando un arma de fuego con municiones y una granada de fragmentación, Valencia fue capturado y un juez penal con función de control de garantías lo envió a la cárcel con medida de aseguramiento. Al detenido se le acusó de cometer los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Militares o explosivos, en concurso con tráfico, fabricación y porte de armas.
Las autoridades dieron con el paradero de Valencia durante un operativo de registro y allanamiento efectuado por unidades del Gaula de la Policía en una vivienda del barrio Piedras Cantas en Buenaventura, Valle del Cauca.
De acuerdo con información que reportó un denunciante a la Fiscalía General de la Nación, la vivienda donde se encontraba alias ‘Macgiver’ habría sido utilizada durante un tiempo largo por la banda delincuencial ‘La Local’ para almacenar armas de fuego, granadas de fragmentación, municiones y dinero producto de las extorsiones y los secuestros que practicaban los involucrados.
Aunque alias ‘Macgiver’ no se allanó a cargos, la Fiscalía informó que será trasladado a la cárcel distrital Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario (Epmsc) de Buenaventura para que cumpla la medida impuesta, teniendo en cuenta que durante el operativo los uniformados le encontraron al supuesto cabecilla del grupo delictivo, un revólver calibre 38, cuatro cartuchos calibre 22 y una granada de fragmentación, que se evidencian en la fotografía publicada por el Gaula de la Policía y la Fiscalía.
Aunque las autoridades presumen que Valencia Rentería es el cabecilla de ‘La Local’, en las primeras semanas de febrero, la Policía informó que los cabecillas de bandas delictivas de Buenaventura que están siendo capturados podrían ser trasladados a otras cárceles del país, de modo que puedan ser apartados de alguna manera del poder criminal que tienen sobre la región y perder toda comunicación con presuntos miembros delincuenciales.
La Policía de Buenaventura además calcula que por lo menos 100 integrantes de estas bandas delincuenciales habrían sido detenidos, pese a que las cabezas visibles de estas organizaciones continúen prófugos de la justicia.
Francisco de Roux visitó Buenaventura
El miércoles 17 de febrero, la Comisión de la Verdad en cabeza de su presidente, el sacerdote jesuita Francisco de Roux, realizó una visita al puerto de Buenaventura, en el Pacífico colombiano, donde se ha presentado un recrudecimiento de la violencia en los últimos meses.
La institución realizó un recorrido por el barrio Juan XXIII del puerto más importante del país en el Pacífico, en el que han sido desplazadas más de 30 familias a causa de enfrentamientos armados entre bandas delincuenciales que se disputan el control territorial.
“Estamos conmovidos con estas banderas blancas que muestran a un pueblo que le dice no a la guerra. Tenemos la obligación de decirle la verdad al país, sin ningún tipo de compromiso con nadie, decirles la verdad a todos los lados y Buenaventura tiene mucho que inspirarnos”, aseguró el padre Francisco de Roux durante su visita.
Ver más:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



