
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, informo en la tarde de este sábado sobre la incautación de 26 celulares y $4.652.000 en efectivo, al interior del patio 11 de la estructura tres de la Cárcel La Picota, de Bogotá. En el mismo, se habrían encontrado armas, drogas y hasta licor artesanal, según un reporte de RCN Radio.
De acuerdo con lo detallado por la entidad, estos objetos adicionales serían un dispositivo para conectarse a una red wifi, un proyector, 13 gramos de cocaína, 33 gramos de marihuana, 21 cargadores para dispositivos tecnológicos, 6 audífonos manos libres, 15 chuzos de fabricación carcelaria, 200 litros de chicha y 3.600 mls de diversas bebidas embriagantes.
Según el reporte de la emisora, los decomisos se dieron durante un operativo de registro y control liderados por los Grupos Especiales del Instituto, y suscitado por una fuente anónima, que les informó a las autoridades carcelarias sobre la presencia de estos elementos, cuya posesión está prohibida para todos presos al interior de ese y de cualquier otro centro de reclusión del país.

Con esta, es la segunda vez durante esta semana que la presencia en las de teléfonos celulares y otros objetos similares cárceles colombianas, en poder de personas privadas de la libertad, se convierten en titular para los medios de comunicación.
Vale recordar que el viernes pasado se conoció que alias ‘Tommy Masacre’ y alias ‘Cachetes’, líderes de la banda criminal ‘Los Costeños, siguen comunicándose entre ellos, y delinquiendo, a pesar de estar aislados en las penitenciarías de máxima seguridad de Popayán, Cauca, e Ipiales, Nariño, respectivamente. Eso sin contar el caso de alias ‘La Diabla’, que volvió a figurar a finales del mes pasado por subir videos y fotos sugestivas a redes sociales desde La Picaleña, en Ibagué.
Aunque el Inpec no se ha pronunciado sobre ese caso en particular, si se supo que ya adelanta acciones con respecto a lo que está sucediendo en La Picota. De hecho, ya abrió investigaciones disciplinarias para determinar si integrantes del Cuerpo de Custodia y Vigilancia de la entidad están relacionados de alguna manera con la llegada de dinero, celulares y sustancias alucinógenas a las manos de los reclusos.

Si se llegaran a encontrar evidencias de lo anterior, así como a presuntos responsables del contrabando carcelario, señala RCN, el Inpec tendrá que pedir la colaboración de la Fiscalía General de la Nación para que investigue y capture a los dragoneantes implicados.
No hay que olvidar, tampoco, que en el caso de los reclusos, la tenencia de estos elementos —siempre y cuando sean constitutivos de delito—, o de un monto de dinero superior a dos salarios mínimos mensuales, se configura como una falta grave. Por esto, según el reglamento del Inpec, se pueden aplicar una de dos sanciones: la suspensión de hasta diez periodos de visitas en forma consecutiva; o la pérdida del derecho de redención de la pena de 60 a 120 días.
Adicionalmente, el mismo documento señala que, en el caso de los objetos, estos serán entregados a una persona autorizada por el privado de la libertad o serán enviados al depósito de prendas de la cárcel. En el caso del dinero, pasa a consignarse en el documento folio de cada recluso. Allí podrá acceder al mismo en montos de hasta dos salarios mínimos diarios.
Lee también:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
