
Un informe presentado por Noticias Caracol y Blu Radio indica que los líderes de las disidencias de las Farc, también conocidas como la ‘Segunda Marquetalia’ o ‘Narcotalia’, estarían adelantando reuniones con los carteles mexicanos para mantenerse dentro del negocio del narcotráfico como fuente de sustento.
Según lo dicho a ambos medios colombianos por el general Alejandro Bustamante, director de la Policía Antinarcóticos, tanto Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, como Seuxis Pausias Hernández Solarte, alias ‘Jesús Santrich’, habrían adelantado cumbres con miembros del cartel Jalisco Nueva Generación, de México, con quienes estarían haciendo negocios basados en el tráfico de estupefacientes.
La información fue proporcionada por una agente que trabaja para la Policía colombiana y la DEA quien, mientras se hacía pasar por trabajadora sexual en la ciudad de Bogotá, logró seducir y hasta grabar en video a un individuo conocido como alias ‘Lucho Cessna’, quien a su vez habría llegado a Colombia desde Guatemala en enero pasado, con la intención de coordinar la entrega de una avioneta.

De acuerdo con las autoridades, la aeronave de matrícula brasileña, y procedente de Venezuela, pertenecía al grupo de ‘Márquez’ y ‘Santrich’, e iba a ser usada por ambas organizaciones criminales para transportar una tonelada de cocaína desde Colombia hasta Venezuela, para posteriormente llevarla a Estados Unidos. No obstante, aviones de la Fuerza Aérea la detectaron sobrevolando espacio aéreo colombiano y la obligaron a aterrizar en una zona de Vichada, donde fueron capturados sus dos tripulantes.
Sobre toda la cadena de eventos, Bustamante le dijo a Caracol que la agente infiltrada logró determinar que ‘Cessna’ “se habría reunido en noviembre pasado en un país fronterizo con delegados de alias ‘Jesús Santrich’, encargado de la segunda ‘Narcotalia’, donde se pactó el precio de la cocaína, el impuesto del alquiler de la pista y el intercambio de droga por armas como parte de pago de narcotraficantes”. Dicho encuentro entre líderes guerrilleros y narcos se habría dado en el estado de Carabobo, Venezuela.
Sin embargo, la correría del emisario mexicano por Colombia no habría terminado allí. Luego de dicho encuentro, y de la incautación de la avioneta, el emisario del cartel mexicano regresó a Bogotá, en donde realizó numerosas visitas a casas de cambio para adquirir dólares. Posteriormente sostuvo encuentros con otros narcotraficantes en la capital, antes de planear su salida del país.
“Fue capturado cuando pretendía retornar a Guatemala a buscar el apoyo de sus socios, planear el traslado de aviones y desde allí continuar su actividad delictiva, sin contar que uniformados de antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos, DEA, ya tenían lista una operación transnacional”, detalló Bustamante.
Dicha aprehensión, agregó el general, se dio tan pronto ‘Cessna’ aterrizó en Panamá, luego de haber volado desde Colombia. Desde allí, el emisario será extraditado hacia los Estados Unidos, donde deberá responder por sus crímenes. Por su parte, las autoridades colombianas esperan que, en dicho proceso, el narcotraficante ofrezca más información sobre las operaciones y ubicación de alias ‘Santrich’ y ‘Márquez’, quienes según varios informes, se encuentran cómodos en algún lugar de Venezuela.
Finalmente, el reporte del noticiero señaló que la agente que logró obtener la información necesaria para todo el operativo ya se encuentra segura, en Estados Unidos, trabajando bajo la protección de la DEA.
Lee también:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
