
La directora del partido de ‘la U’, Dilian Francisca Toro, quien trabaja junto a la Representante Norma Hurtado liderando dicha normatividad, anunció que la colectividad le propone al Gobierno Nacional siete puntos para que sean incluidos en la reforma que presentará el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, al Congreso de la República.
De acuerdo con lo informado por el diario El Espectador entre Becas, pensión y mejoras en el servicio de salud son algunos de los temas a tratar.
Los artículos presentados son:
1. Acceso de los deportistas a la universidad por medio de becas, así como se valora la formación del deportista en los países del primer mundo.
2. Ingresar al sistema pensional para los deportistas de alto rendimiento.
3. Servicio de salud consagrado en el Sistema General de Seguridad Social, bien sea a través del régimen contributivo o subsidiado, a uno de los cuales, en todo caso, deberá estar obligatoriamente afiliado.
4. La infraestructura deportiva, hoy en manos solo del Estado, podrá tener la participación de la empresa privada a través de obras por impuestos.
5. Motivar a los estudiantes que tienen el perfil de deportistas, a participar profesionalmente en el mundo deportivo, por medio de las universidades y sus programas de bienestar.
6. A través de los organismos del Sistema Nacional del Deporte, brindar apoyo a los atletas para ingresar a la vida laboral.
7. Conformación de un laboratorio del Control al doping, el cual deberá estar liderado por un ente independiente como la Universidad Nacional, e incluye que la Organización Nacional AntiDopaje ONAD quedaría con sus funciones en el Ministerio del Deporte.
En entrevista con RCN Radio, Dilian Francisca afirmó que la idea es que los deportistas cuenten con seguridad social y que exista un organismo independiente en Colombia para el control del doping.
“Hay que mantener a nuestros deportistas informados sobre los temas antidoping, invitar a más actores como las universidades para que aporten su expertos en laboratorios y debemos darle a todos los deportistas de alto rendimiento apoyo en salud, pensión, profesionalización con becas. Como sociedad, vamos a rodearlos”, señaló Toro.
Por su parte, la representante Norma Hurtado que ha trabajo en esta propuesta, destacó a la emisora que “el orgullo que sentimos por ellos debemos demostrarlo desde estos y otros hechos que les permitirán ser los mejores en sus diferentes disciplinas. También los debemos respaldar con las garantías que se les ofrece en un país de primer mundo”.
El ministro del Deporte, Ernesto Lucena, ya recibió las propuestas para la reforma y desde este martes estará dándolo a conocer en los departamentos de Antioquia, Quindío, Risaralda y Tolima. Y en las próximas semanas sería presentado en el nuevo período legislativo.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
