
El Ministerio de Salud esta mañana anunció, por medio de una circular, que se utilizará el plan que ha implementado el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para llevar a las zonas más apartadas de las principales ciudades del país la vacuna contra el COVID-19.
Desde 2019 el Programa Ampliado de Inmunización ha logrado vacunar a 25 millones de personas anualmente en todo el territorio nacional. Así lo destacó la subdirectora de Enfermedades Transmisibles, Claudia Milena Cuéllar, quien indicó que: “Gracias al PAI y, por ende, la vacunación, Colombia mantiene el status como país libre del sarampión, rubeola y síndrome de rubeola congénita desde 2019”.
Luego de que se hiciera público que la vacunación contra el COVID-19 comenzará en Colombia el 20 de febrero de este año, el ministerio de Salud anunció los detalles sobre cómo espera llegar a todo el territorio nacional, incluyendo las zonas más difíciles de llegar.
El vocero encargado de brindar esta información fue Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del ministerio de Salud, quien aclaró que es implementará la estructura con la que ya cuenta el país del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
El PAI tiene una capacidad de manejo de hasta 50 millones de dosis, aunque anualmente se trabaja con aproximadamente 25 millones. “Así que tenemos una redundancia que nos permitirá manejar en refrigeración y depósito 25 millones de vacunas adicionales”, dijo Bermont, quien espera que puedan llegar a todo el territorio.
Las vacunas se les entregaran a los vacunadores encargados, quienes tendrán que desplazarse por los diferentes medios de transporte que hay en el país para poder llegar a las zonas alejadas. “Algunos deben atravesar ríos, trochas a lomo de mula, desplazamientos que pueden durar entre 30 y 45 días de recorrido, y esto lo hace desde muchos años el PAI”, añadió Bermont.
El director de Promoción y Prevención del ministerio de Salud, informó que para estas zonas alejadas del país no podrán llevarse las vacunas ultracongeladas, ya que “la que nos llega con ultracongelación tiene hasta cinco días para su aplicación”, por lo que su efectividad es mejor para las ciudades medias e intermedias. “A los territorios más apartados se llegará con inmunológicos que no exijan esa temperatura y que sean de una sola aplicación”, aseguró.
En este sentido, el ministerio encargado comunicó que actualmente el país ya cuenta con toda la logística para llegar “hasta la última vereda en zonas dispersas. Allí se asegura que estos lugares estén dotados de puntos de refrigeración y suministro de energía solar”.
Por último, se informó que en esas zonas se espera llegar a vacunar la totalidad de la población priorizada, pero rompiendo con el esquema de fases y etapas que propone el Plan de Vacunación Nacional. Para lograr esta propuesta, por su parte, el ministerio se reunirá con los líderes de las diferentes comunidades para socializar el Plan Nacional de Vacunación y el proceso logístico.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
