
La Alcaldía de Bogotá dio a conocer, este 9 de febrero, que se le generará otro alivio al sector empresarial en Bogotá. Se trata de la reducción del 5% sobre el valor de la tarifa de renovación de matrícula mercantil, para aquellas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que la hayan renovado en 2020 y que estén registradas en las Cámaras de Comercio del país.
Este beneficio aplica para personas naturales, jurídicas, Entidades sin Ánimo de Lucro, establecimientos de comercio, sucursales y agencias, que hagan su renovación en los tres primeros meses del presente año, es decir hasta el 31 de marzo.
La administración distrital a su vez informó que, “los certificados de existencia y representación legal y los de matrícula mercantil, expedidos por las Cámaras de Comercio, tendrán un descuento del 5% sobre el valor de las tarifas”.
“De igual forma, la cancelación de la matrícula mercantil y los cambios de información en el registro público mercantil (mutaciones) tendrán un descuento del 7 % sobre el valor de la tarifa. Ese mismo descuento aplica para la inscripción en el registro mercantil de los actos, libros y documentos, tales como nombramientos, reformas estatuarias, entre otros”, señaló la alcaldía.
Detalles del alivio
A continuación, se especifican los detalles sobre este beneficio para las Pymes, como parte de los alivios brindados por el Gobierno nacional al sector empresarial para 2021.
-Aplican para el registro mercantil y las Entidades Sin Ánimo de Lucro. No aplican para el Registro Único de Proponentes, el Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza y el Registro Nacional de Turismo.
-Las tarifas especiales establecidas en el Decreto 1756 de 2020 regirán hasta el 31 de diciembre de 2021.
-Los beneficios no aplican para aquellos inscritos que tienen la categoría de gran empresa.

Líneas de crédito para apoyar a los empresarios bogotanos
La Secretaria de Desarrollo Económico anunció, el pasado 21 de enero, que estableció dos líneas de crédito para ayudar a mitigar las pérdidas de los empresarios en la capital.
‘Bogotá Responde’ y ‘Crea, Bogotá Crece’ son las campañas de financiación que actualmente se adelantan en Bogotá, la primera, gracias a una alianza entre la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y Bancoldex, ha financiado a 10.400 empresarios de la ciudad, que han recibido créditos por $226.100 millones.
Actualmente, se encuentran disponibles más de $37.900 millones en créditos para ser desembolsados a las micro, pequeñas y medianas empresas interesadas en acceder a los recursos.
El programa ofrece créditos a los empresarios que deseen continuar con su actividad económica con un plazo máximo de 3 años y un periodo de 6 meses de gracia.
Por su lado, ‘Crea, Bogotá Crece’, está dirigida exclusivamente a Mipymes de la capital, esto con el fin de brindar alternativas de financiamiento en época de crisis, generada por las consecuencias del covid-19, y así impulsar la innovación y el crecimiento.
Esta opción de ayudas dispone de un monto máximo por empresa de 400 millones de pesos. El plazo para su pago puede llegar hasta los 7 años y un periodo de gracia de hasta 12 meses.
Para mayor información sobre estos alivios, puede ingresar a desarrolloeconomico.gov.co, escribir al correo contactenos@bancoldex.com o comunicarse con la línea multicontacto de Bancóldex: 7420281
Lea más sobre otros temas:
.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
