
137 comerciantes de la zona de El Poblado, en Medellín, se unieron para prevenir robos y actos de delincuencia e inseguridad cerca de sus establecimientos.
Cansados del hurto y la criminalidad de la que son testigos constantemente, los dueños de negocios de la zona rosa de Medellín optaron por crear su propio grupo de vigilancia, de aproximadamente 20 personas, miembros de una red de informantes y seguridad, que dicen, trabajan para los locales comerciales, pero se dedican a monitorear actividad sospechosa en la zona y reportar en un chat grupal a ciudadanos que consideren peligrosos.
En diálogo con la emisora Blu Radio, Juanita Cobollo, directora de la Corporación Barrio Provenza y líder de comerciantes de la zona, dijo que a través de fotos y videos, las personas hacen las veces de informantes ante las autoridades para capturar a sospechosos de amenazar contra la seguridad de los residentes y trabajadores del sector. Esto contó Cobollo en la entrevista radial, acerca del grupo de informantes:
La líder de comerciantes de Provenza también anunció que, planean tener en los próximos días a seis vigilantes de una compañía de seguridad privada que ayudarán a reforzar la zona.
Uno de los primeros casos de éxito de la red de informantes y seguridad sucedió luego de que quedara un registro en video de un delincuente que, a través de la modalidad de cosquilleo, hurtó el celular a un joven mientras caminaba por el barrio. De acuerdo con los comerciantes, minutos después el ladrón fue capturado por las autoridades gracias a la reacción en tiempo real.
Aparte de atracos en las calles aledañas los locales comerciales, la ciudadanía denuncia que los involucrados en hurtos dentro de la zona habrían sido sorprendidos entrando a los negocios de El Poblado para llevarse dinero de las cajas registradoras, partes de computadoras o cualquier objeto de valor que estuviera al alcance.
Las cifras en materia de seguridad en Medellín
Para la Secretaría de Seguridad de Medellín, en lo que va de 2021, la ciudad registró una disminución del 45% en todas las modalidades de robo en comparación con los datos registrados en el año 2020.
En cuanto al hurto a personas, en enero de 2021, las autoridades reportaron aproximadamente 500 robos, mientras que en igual mes de 2020 la cifra registrada fue de 1.500, lo que representó una disminución del 67%.
En cuanto a los datos relacionados con hurto a establecimientos comerciales, en 2020 robaron por lo menos 200 establecimientos, mientras que en 2021 van 30, registrándose una baja del 84%.
Sobre capturas de delincuentes dedicados al hurto, hasta el momento fueron registradas 173 capturas en el Área Metropolitana de la capital antioqueña por dicho delito.
Con más de 2.800 cámaras de seguridad en Medellín, la Policía resalta la importancia de la tecnología para facilitar el trabajo en pro de la seguridad ciudadana.
Teniendo en cuenta la problemática de delincuencia reportada por los comerciantes de El Poblado, el subcomandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, coronel Camilo Torres, informó que la fuerza pública disponible en la capital antioqueña ha hecho presencia en el barrio Provenza, además hizo un llamado a los comerciantes para continuar trabajando en conjunto con los uniformados que vigilan la zona:
Ver más:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
