
Las Hermanitas Calle están pasando por una crisis económica, ya que a raíz de la pandemia y la falta de presentaciones y conciertos, los ingresos cada vez son más escasos, según informó la Red en su programa del sábado.
Carlos Giraldo comentó que “están viviendo una crisis económica fuertísima”, que “las tiene muy deprimidas y muy tristes” y que en el caso de Fabiola, tuvo que tomar las riendas de su economía y se inventó “rifas para recibir algún ingreso”, esto, porque desde que se declaró la emergencia sanitaria no ha hecho conciertos.
La artistas están esperando que la pandemia acabe para volver a los escenarios, pues no lo han hecho para cuidar de su salud y han querido tomar las medidas necesarias tanto por ellas como por sus fans, pues ya saben lo peligroso que es el virus ya que una de ellas quedó en cuidados intensivos a causa del Covid en el 2020.
En el mes de marzo del año pasado Fabiola fue internada en una clínica de Medellín luego de haber dado positivo para coronavirus ya que al llegar al país tras un viaje a los Estados Unidos se contamino con el virus.
Como lo comentaron en su momento, las cantantes comenzaron a sentir malestares como fiebre, dolor de cabeza y malestar general, y al ir al médico les recomendaron confinamiento mientras se esperaban los resultados de los exámenes. Sin embargo, Fabiola de 74 años fue hospitalizada y luego de un mes salió de cuidados intensivos.
<mark class="hl_yellow"><b>Música en pandemia</b></mark>
Desde que el presidente Iván Duque anunció en el mes de abril de 2020 las medidas de restricción por la emergencia sanitaria del Covid, los conciertos y la música en vivo fueron cancelados y hasta el momento pese a los intentos de reactivarlos no ha sido posible.
Algunos artistas en la música y el teatro han tomado la alternativa y han hecho de la pandemia una oportunidad para reinventar sus presentaciones, una de las alternativas ha sido hacer conciertos y obras vía strimming, sin embargo, los recaudos no son los mismos.
La cancelación de conciertos, giras y festivales, obras de teatro y la repercusión de las medidas de confinamiento han bloqueado las principales vías de ingresos de músicos y artistas, compañías independientes, y todos los profesionales y técnicos que trabajan con ellos. Ya que se calcula que este tipo de show genera el 50% de las entradas de los músicos. Hay que tener en cuenta, que los más afectados han sido los artistas que viven del día a día tocando en lugares de recreación y lo que se dedicaron a la música alternativa.
LEA TAMBIÉN
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



