
La Alcaldía de Apartadó denunció que, entre la noche del miércoles 27 de enero de 2021 y el jueves 28, al Instituto Colombiano de Medicina Tropical en el hospital de Apartadó - Antioquia, ingresaron, forzando las puertas del lugar, unos hombres que aún no han sido identificados, y robaron los equipos de computo con los que se llevaba el registro de las personas sospechosas de covid-19 en el municipio. Los equipos estaban en una sala especial del hospital del municipio y servían para atender a los ciudadanos.
Aracellys Castro, secretaria de Salud de Apartadó, indicó que en esos equipos se guardaba la información de la vigilancia epidemiológica de los pacientes del municipio. Son cinco portátiles y tres computadores de mesa.
“Pedimos a la comunidad que no compre estos computadores y que denuncie si tienen noticias de ellos”, pidió la funcionaria. Además, detallo la marca de cada objeto para que los ciudadanos se abstengan de usarlos.
“Son cinco portátiles negros marca Lenovo y tres computadores todo en uno. Todos estos le pertenecen al equipo de vigilancia covid-19, de la institución, además hay más detalles del municipio sobre la emergencia sanitaria”, confirmó la alcaldia.

Por otra parte, la Universidad CES, que tiene convenio con la entidad, aseguró que sin los datos que allí están almacenados les es imposible continuar con el seguimiento de los pacientes portadores del virus e incluso empezar a tomar nuevas muestras.
En Apartadó ya hay 452 casos activos de covid-19 y 122 fallecidos. Hasta el momento se han realizado 14.143 pruebas, de estas registraron 4680 positivas.
Ya la denuncia está instaurada ante las autoridades, quienes ofrecieron una recompensa a quienes ayuden a recuperar los computadores y así evitar perjudicar la salud de los otros ciudadanos.

La delincuencia en Apartadó no para:
Hace unas semanas, la Defensoría del Pueblo alertó que hubo un incremento en el reclutamiento forzado de campesinos entre los 14 y 29 años de edad en 32 veredas de Apartadó, Antioquia, por parte del Clan del Golfo, y emitió una alerta temprana en busca de protección. El corregimiento de San José de Apartadу y los resguardos indígenas Ibudу, Las Playas y Las Palmas, territorios ocupados por 8 mil 240 personas, son los más vulnerables, por lo que exigen seguridad por parte del Gobierno nacional.
En un documento, la Defensoría del Pueblo explicó que por la ausencia de la Fuerza Pública y por lo atractivo del territorio, que cuenta con la serranía del Abibe y el Nudo del Paramillo, el Clan del Golfo centro su accionar violento en la zona.
Por su parte, el comandante de la Séptima División del Ejército, general José Luis Bastidas Moreno, informó que, “ante la presunta presencia de integrantes de grupos armados organizados en Apartadó, tropas adelantan operaciones militares para proteger a la población civil”.
A pesar de las denuncias de los diferentes entes de control, la comunidad denuncia que han pasado dos años desde la primer alerta y aún así el Gobierno nacional no ha mostrado interés por hacer presencia en el sector.
Vea también:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
