
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) está en el ojo del huracán por el estado de las canchas en las que se está disputando la Liga BetPlay, de los escenarios alternos que han elegido los clubes, como Zipaquirá y Palmira, ante la imposibilidad de jugar en sus estadios por las medidas implementadas por las autoridades de las principales ciudades del país, debido a la emergencia sanitaria, y las refacciones de cara a las competencias de Conmebol de este año.
En las últimas horas, el director de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), Carlos González Puche, se sumó a la discusión y cuestionó el proceder de la organización, en charla con el portal web del Gol Caracol.
“No hay que ser muy analítico para darse cuenta de que los campos de Palmira y Zipaquirá no están aptos para hacer un espectáculo deportivo. Esto demuestra la inestabilidad que genera un torneo dependiente de las canchas públicas”, señaló.
El directivo subrayó que no se ha hecho un trabajo serio en el mantenimiento de las gramillas y que en algunos de esos escenarios ‘alternos’ se disputan, cada semana, compromisos del Torneo BetPlay. “La gente hasta ahora nota en qué condiciones se encuentran los terrenos, pero son las mismas canchas en donde se juega cada ocho días el campeonato de la segunda división. Están diciendo que esos son escenarios provisionales pero Palmira no lo es, ahí afronta partidos Orsomarso”, agregó.
González fue más a fondo e indicó que hay mejores lugares para jugar, como la sede deportiva de Independiente Santa Fe, en Tenjo, pero que no lo hacen por la dificultad de hacer las transmisiones de televisión del canal Win Sports, que además es el que le está entregando dinero a los clubes y les ha permitido subsistir, a pesar de las dificultades por la pandemia.
El director de Acolfutpro criticó la labor de la Dimayor y expresó que no estudian los escenarios, como lo aseguraron en el comunicado oficial que emitieron empezando la semana, exponiendo a los protagonistas del espectáculo. “Se nota que no revisan rigurosamente. La excusa es que las heladas de la sabana bogotana quemaron el pasto del estadio de Zipaquirá, pero eso se debe a que no cortan bien el pasto”, aseveró.
Ayer, miércoles, Dimayor dio a conocer la programación de las fechas cuatro y cinco de la liga local, con particularidades a bordo; los compromisos entre Santa Fe y Patriotas y Millonarios contra Deportivo Pereira no tienen sede definida. Los dirigentes de los clubes capitalinos deben buscar una para poder llevar a cabo los juegos y que el calendario no siga sufriendo cambios.
Le puede interesar:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
