
Entre enero y marzo los colombianos podrán postularse a más de 1.900 vacantes de empleo de 12 entidades de la rama Ejecutiva y 33 corporaciones autónomas regionales (CAR) —las encargadas de administrar el medioambiente en los entes territoriales—.
Para postularse, los ciudadanos deberán inscribirse en el sitio web de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), el organismo encargado del proceso de selección. En el portal, se deberá hacer clic en la pestaña de ‘Avisos informativos’ y luego ingresar donde dice ‘Proceso de Selección Entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional y Corporaciones Autónomas Regionales’.
De acuerdo con la CNSC, en la modalidad de ‘Ascenso’ hay 352 ofertas para profesionales, 78 para técnicos y 24 asistenciales, además de 52 para asesores. El plazo para inscribirse comenzó el pasado 25 de enero e irá hasta el 7 de febrero.
En la otra modalidad, ‘Abierta’, están a disposición de los interesados 906 vacantes profesionales, 236 técnicas y 260 asistenciales, así como 74 para asesores. A diferencia de los puestos de trabajo de ‘Ascenso’, estos estarán disponibles entre el 22 de febrero y el 21 de marzo.
En la misma página de la CNSC, quienes aspiren a las ofertas deberán completar el registro en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (Simo). Basta llenar los datos que le piden: información básica, formación académica y experiencia. Los documentos que suba al Simo, como la certificaciones laborales, no pueden pesar más de 2 MB.
Para participar en la convocatoria, los colombianos deberán pagar $ 45.450 para los cargos de asesores y profesionales, y $30.300 para los niveles técnicos y asistenciales.
La recomendación antes de postularse en el Simo es verificar que cumpla con los requisitos profesionales y laborales de cada una de las entidades oferentes. Una vez postulado, le llegará una notificación vía correo electrónico de confirmación. Lo mismo sucederá de ser aceptado.
También le puede interesar:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
