
El alcalde de Pácora, Andrés Duque Osorio, confirmó en Radio Nacional de Colombia que 40 de los 54 internos de la cárcel de este municipio al norte de Caldas, son positivos para covid- 19. La mayoría de los internos son asintomáticos y solo tres de ellos presentaron síntomas hasta la semana pasada.
Según el mandatario, ante el aumento de los casos, los internos que se encuentran en buen estado de salud ya se aislaron de los contagiados. “Los primeros días del mes de enero empezamos a anotar en los internos algunos síntomas gripales y a partir de ese momento, tomamos las pruebas correspondientes de covid-19, resultados que progresivamente fueron positivos”, señaló en la emisora.
Así mismo, Duque informó que el 2 de febrero se les volverá a tomar la prueba a los reclusos para seguir haciendo el seguimiento adecuado. “Ya se tomaron las pruebas correspondientes al personal administrativo y del Inpec. Tenemos visitas diarias del personal de salud y pruebas con oxímetro para verificar el estado de los internos y su evolución”, dijo el alcalde en Radio Nacional.
Por otro lado, Nelson Guillermo Zuluaga Cortés, director del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Pácora dijo al diario La Patria que, los enfermos se encuentran en un rango de edad que va desde los 23 hasta los 50 años.
“Advertimos de unos pequeños brotes de gripe, por lo que se implementó -de inmediato- el protocolo sugerido en estos casos. Se realizaron las pruebas, que salieron positivas. Están aislados. A las personas con comorbilidades y a las de la tercera edad las tenemos alejados en este momento”, especificó Zuluaga.
El director detalló en el periódico local que, las visitas para ellos y los otros internos están restringidas hasta nuevo aviso, al igual que las salidas por 72 horas.
“A los internos les insistimos en el uso del tapabocas y en el lavado de manos. El distanciamiento, hasta donde se ha podido, también se ha trabajado. Se les está hidratando constantemente”, agregó.
Declaraciones de la administración municipal
Andrés Duque Osorio, alcalde de Pácora, mencionó en el medio caldense que esta situación de contagio en la cárcel regional está siendo acompañada con personal del Hospital Santa Teresita. “También se le va a hacer seguimiento al personal administrativo y de la guardia”, agregó.
Así mismo, el mandatario presentó un balance de tranquilidad al manifestar que la situación está bajo control y que las familias de los reclusos pueden mantener la calma ante esta situación.
Covid-19 en las cárceles del país
El pasado martes 19 de enero el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) confirmó se han registrado 548 contagios en 51 cárceles en todo el territorio nacional. Los casos que se reportaron están conformados por reclusos y personal administrativo de los centros penitenciarios.
En total son 467 casos de personas privadas de la libertad y 70 del cuerpo de vigilancia de las cuales 11 son de administrativos.
Esta información va de la mano con el último informe de hacinamiento en las cárceles colombianas, que pasó del 54.9 % al 20.2 % en los últimos meses, según datos del INPEC. Cabe resaltar que esta semana inició el plan de descongestión en las URI, Estaciones de Policía y Comandos de Batallón y de acuerdo con las cifras de la entidad, en lo corrido de este mes ya se han traslado 1.792 reclusos.
“En lo que ha corrido del reciente mes el INPEC ha trasladado a los centros de reclusión nacional 1.792 personas privadas de la libertad, con esto estamos generando el deshacinamiento que se vive a nivel país”, afirmó el nuevo director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, el mayor general Mariano Botero en Caracol Radio.
<mark class="hl_yellow">Le puede interesar: </mark>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
