
La embarcación boliviana ‘Carmen I’ se encuentra desaparecida desde el pasado jueves, al no llegar a su punto de atraco en Puerto Nuevo, Alta Guajira. La Armada de Colombia dio a conocer en las últimas horas, que a través de unidades de la Fuerza Naval del Caribe en coordinación con la Dirección General Marítima, intensifican la operación de búsqueda del bote desaparecido en aguas del mar Caribe colombiano.
”Desde la tarde del jueves 21 de enero cuando la Estación de Control de Tráfico Marítimo y Fluvial ‘San José’ recibió el llamado de alerta por parte de la agencia marítima de la motonave, la Dirección General Marítima a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena inició las coordinaciones para la búsqueda de la embarcación “Carmen I””, señala la Armada a través de un comunicado.
Lea también: Jacobo Pérez, de 18 años, se convierte en la quinta víctima de la masacre de jóvenes en una finca de Buga
La información de la Armada recoge que, “al conocerse la última posición en aguas colombianas a 60 millas (96.5 km) de Cartagena, registrada por parte de la motonave de bandera boliviana que zarpó con 10 tripulantes desde Panamá con destino a La Guajira, la Autoridad Marítima dio aviso a todas las embarcaciones mercantes que se encontraban en el área, con el fin de localizar la motonave; acción replicada por las Capitanías de Puerto del litoral Caribe colombiano”.
De igual forma, asegura que desde el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe se elaboró el patrón de búsqueda como insumo técnico para la operación de búsqueda y rescate que en este momento adelanta la Fuerza Naval del Caribe con buques de la Armada de Colombia y aeronaves de la Fuerza Aérea colombiana.
“Todas estas acciones han sido notificadas de manera oficial por parte de la Dirección General Marítima a las autoridades marítimas de Panamá y Bolivia”, señala la Armada y al mismo tiempo relata que, junto a la Dirección General Marítima, a través de sus capacidades técnicas, científicas y humanas, continúan con el desarrollo de patrullajes marítimos y aéreos que permitan dar con la ubicación de la embarcación y sus tripulantes.
El diario regional El Heraldo, recoge que ‘Carmen I’ zarpó desde el 18 de enero del puerto Cristóbal en la República de Panamá, por lo cual entre su itinerario estaba atracar en Puerto Nuevo, Alta Guajira el pasado jueves. Cuando no llegó, se declaró la alerta.
De acuerdo con la información del diario, el capitán de corbeta y capitán de Puerto Bolívar Hugo Mesa Barco, aseguró que no ordenó restricciones en la navegación en dicha zona del mar caribe, pese a que existió una notificación que detalló intensificación en los vientos del nordeste.
Las comunicaciones con la embarcación son nulas hasta el momento, por lo que expertos aseguran que la situación de los 10 tripulantes del bote puede ser crítica. De ellos, solo el capitán es extranjero y los demás son originarios de la costa Caribe colombiana.
El Heraldo señala que el barco “transporta una carga principalmente de electrodomésticos y su peso se estima entre 260 y 320 toneladas”, por lo cual se estima que “no cualquier ventisca lo pueda hacer zozobrar”.
Lea más sobre otros temas:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
