
El pasado lunes 18 de enero de 2020 fueron capturadas tres personas que, con una llave maestra, pretendían robarse un carro cerca al centro comercial Unicentro, al norte de la capital colombiana. El robo no se pudo hacer porque el dueño del vehículo alcanzó a alertar a la Policía que se encontraba en el sector y capturaron a los delincuentes en flagrancia.
Según City Tv, los hombres fueron trasladados al CAI más cercano y allí se confirmó que dos de ellos hacían parte del personal de la Policía Nacional, inclusive, los uniformados que participaban en el robo, al ver que los habían descubierto, se escaparon del lugar en el que estaban robando en un carro que pertenece a otro policía activo y, además, atropellaron a una persona por el afán de huir de las autoridades.
Según información del medio de comunicación, se logró establecer que los ladrones eran un patrullero activo con más de 9 años de antigüedad en la institución y quien estaba suspendido por el delito de lesiones personales, y un agente que llevaba casi cuatro años dentro de la Policía Nacional y quien, también, meses atrás habría sido capturado por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Tras su captura, ambos hombres fueron llevados a la URI de Paloquemao por el delito de hurto. Sin embargo, fueron dejados en libertad porque no se les acusó de ningún delito. De acuerdo con City Tv, la Fiscalía aseguró que nunca se confirmó a ese ente de control que ambos ladrones eran uniformados, razón por la que tampoco los destituyeron de sus cargos.
Por su parte, RCN radio confirmó que la persona que fue atropellada por los uniformados cuando se intentaban fugar sufrió graves lesiones personales y aún se encuentra en la clínica.

Delincuencia en Bogotá:
Según la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia hay 835 asesinatos registrados en Bogotá, con corte a 2020, presentando un aumento del 1,5% respecto a 2019. La inseguridad y los hurtos, con el robo de bicicletas en primer lugar, han aumentado en la ciudad tras el confinamiento debido a varios factores.
Por el lado de los asesinatos, una investigación de El Tiempo determinó que unos de los principales factores que ocasionó el aumento de este delito fueron los enfrentamientos entre pandillas por el dominio de lugares en los que comercializan drogas, extorsionan y roban, y el famoso “gota a gota”.
El mayor número de muertes se concentra en las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar con 278 casos, asimismo en el barrio Lucero, al suroriente de la capital, se presentaron 76 muertos terminando el 2020. La lista la siguen las localidades de Suba y Usaquén, con 61 y 42 casos, respectivamente.
Sin embargo, y a pesar de las cifras, la Alcaldía de Bogotá reveló que la temporada navideña en la capital del país fue una de las más seguras en los últimos años, diez de los doce delitos de alto impacto considerados por la Policía Nacional vieron una reducción porcentual considerable.
A pesar de que se creía que los bajos números de delincuencia se debían a los estrictos confinamientos implementados desde marzo en las diferentes localidades, en los últimos meses, cuando se habilitó una reapertura en económica en la ciudad, se evidenció que los índices de peligrosidad continuaron a la baja.
Vea también:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
